
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Con estas palabras, el gobernador lamentó que la representación gremial en el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación no haya avalado el comienzo del ciclo lectivo con modalidad presencial el próximo 3 de marzo.
Educación03/02/2021
Redacción NA
“Apenas 24 horas después de haber participado de una jornada de trabajo sobre cómo fortalecer y hacer más seguro el sistema presencial en las escuelas, la misma representación gremial rechazó y no firmó el protocolo para el inicio del ciclo escolar”, expresó el mandatario.
Gutiérrez afirmó que “no se puede decir una cosa y hacer otra, no se puede borrar con el codo lo que se escribe con la mano; le pido a esa representación gremial que reflexione y manifieste claramente si tiene o no tiene voluntad política de avalar el comienzo de clases presenciales”, previsto para el 3 de marzo.
“Si no está la decisión del gremio, creo que cada uno tendrá que tomar el camino que le corresponda en el marco de sus responsabilidades, pero con coherencia en los hechos, así ahorramos tiempo y nos evitamos discusiones y reuniones estériles”, finalizó Gutiérrez.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Se aprobó por unanimidad dos declaraciones destinadas a reconocer a jóvenes deportistas locales que se destacan en el motocross, tanto en competencias nacionales como internacionales.