Andrea Peve: "La situación epidemiológica sigue siendo compleja"

La ministra de Salud de Neuquén comparó la cantidad de casos de enero con octubre, cuando se dio el pico de contagios, e indicó que el exponencial incremento "llevó a un estrés del sistema de salud donde decanta la mayor parte de la actividad que debe hacer el diagnóstico, el aislamiento y la internación''.

Coronavirus03/02/2021Redacción NARedacción NA
andrea peve1

Peve dijo que si bien la letalidad durante el primer mes del año fue menor a la de octubre "sigue siendo muy alta y hemos tenido muchos casos". En este sentido, marcó que la zona sur de la provincia, en proporción, fue la que reunió mayor cantidad de casos de coronavirus, junto con la capital neuquina.

La titular de la cartera de Salud dijo que la apertura del turismo era necesaria para la región en términos económicos y de salud mental, pero marcó la necesidad de seguir manteniendo los protocolos de cuidado.
"Llevar adelante estas actividades no implica olvidarse que seguimos en pandemia. Implican una responsabilidad personal y colectiva muy fuerte que hay que seguir trabajando", señaló.

Enero culminó con 13.424 nuevos contagios de coronavirus y se convirtió en el segundo mes más intenso de la pandemia. Quedó cerca del récord de 15.299 positivos que marcó octubre, cuando se llegó al pico de la primera ola. En el primer mes de 2021, la provincia saltó de 42 mil casos acumulados sobre el fin de año a 55.519 el domingo pasado.

La jornada más fuerte de enero fue el viernes 15, cuando se llegó a los 678 casos nuevos. En promedio, a lo largo del mes, la pandemia avanzó a razón de 433 positivos diarios.

Pese a que el nivel de contagios de coronavirus fue similar a octubre, enero tuvo menos de la mitad de las víctimas fatales. El mes pasado concluyó con 13 mil casos nuevos y 149 fallecimientos por Covid; mientras que, en las 4 semanas más fuertes de la primera ola, hubo 15 mil positivos y 303 muertes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail