:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 182 muertes y 10.843 nuevos casos positivos de COVID-19. Las víctimas fatales suman 47.435.
Coronavirus28/01/2021De acuerdo con el parte epidemiológico, del total de muertes contabilizadas en el día de la fecha, 108 son hombres (26 residentes de la provincia de Buenos Aires, 21 de la Ciudad de Buenos Aires, 3 de Chaco, 15 de Chubut, 6 de Córdoba, 1 de Corrientes, 2 de Entre Ríos, 6 de Mendoza, 2 de Misiones, 4 de Río Negro, 1 de Santa Cruz, 19 de Santa Fe y 2 de Santiago del Estero) y 70 mujeres (16 residentes de la provincia de Buenos Aires, 4 de la Ciudad de Buenos Aires, 13 de Chubut, 4 de Córdoba, 2 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 5 de Mendoza, 3 de Misiones, 6 de Río Negro, 1 de Santa Cruz, 10 de Santa Fe y 1 de Tierra del Fuego).
“Cuatro personas (dos residentes en la provincia de Buenos Aires, un residente en la provincia de Córdoba y uno en la provincia de Entre Ríos) fueron registrados sin dato de sexo”, especifica el parte.
Actualmente son 3.627 las personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). En lo que respecta a los porcentajes de ocupación, a nivel nacional es del 55,8%, mientras que en el AMBA es de 62,1%.
Entre ayer y hoy fueron realizados 49.154 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 6.024.097 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 132.757 muestras por millón de habitantes.
De los 10.843 casos, 4.445 son de la provincia de Buenos Aires, 1.247 de la ciudad de Buenos Aires, 116 de Catamarca, 146 de Chaco, 395 de Chubut, 224 de Corrientes, 687 de Córdoba, 293 de Entre Ríos, 14 de Formosa, 49 de Jujuy, 130 de La Pampa, 36 de La Rioja, 149 de Mendoza, 241 de Misiones, 538 de Neuquén, 365 de Río Negro, 65 de Salta, 58 de San Juan, 81 de San Luis, 167 de Santa Cruz, 924 de Santa Fe, 101 de Santiago del Estero, 85 de Tierra del Fuego y 287 de Tucumán.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La jornada formativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, abordó aspectos clave del servicio y promueve la excelencia mediante un programa voluntario con sello de calidad.