:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Eliana Figueroa, quien estaba casada con Carlos Barra Matamala, se encontraba conectada a un respirador en la Clínica Alemana, desde comienzos de año.
Coronavirus27/01/2021El pasado 21 de enero el mismo alcalde de Pucón agradeció en sus redes sociales la preocupación de los vecinos de la comuna por su salud y la de su esposa, dando cuenta del contagio con la enfermedad que los afectaba a ambos. En la oportunidad, el jefe comunal manifestó que “mi salud actual es buena, he respondido favorablemente al tratamiento médico que durante estos días me han realizado. Han sido días difíciles, de mucha preocupación, no por mí, sino principalmente por la salud de mi esposa, quien se encuentra estable dentro de su gravedad”.
En la misma publicación, Carlos Barra pedía a los vecinos de la comuna que se cuidaran de la pandemia. “Quiero pedir como siempre y recalcar de forma especial el cuidado personal en esta pandemia. Es importante que siempre utilicen mascarilla y tomen cada una de las medidas preventivas necesarias, pues a pesar de cada cuidado que tomemos no estamos exentos de contraer este virus, como lo fue en mi caso”.
Los casos de covid-19 han ido en aumento en las últimas jornadas en la comuna lacustre, lo que motivó al Ministerio de Salud a decretar la cuarentena total para Pucón, la que comenzará a regir a las 5 de la mañana del jueves 28 de enero.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.