
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La ingeniera que está al frente del Consejo de Planeamiento Estratégico, explicó que en principio es una prueba piloto, que no tiene costo para los comerciantes, y que se tendrán en cuenta proyectos que presenten locales más pequeños para adaptarlos a las diversas necesidades actuales.
Actualidad06/01/2021La ingeniera Sara Castañeda explicó: ''Estamos en una etapa muy inicial porque fue aprobado en diciembre, e irá hasta Semana Santa, es una prueba para ver cómo funciona, cómo se resuelve desde lo arquitectónico. Nos parece que funciona bien y que está lindo''.
El proceso para obtener el permiso indica ciertos pasos a seguir: ''Tienen que presentar un croquis ante la Secretaría de Planeamiento, que respete los metros desde la calzada, la cantidad de mesas y el distanciamiento, y tratamos de dejar un criterio libre en cuando al diseño. No puede ser un lugar techado, tiene que tener cierta estética, no pude ser de chapa por ejemplo. Tiene que tener visibilidad, está normado el ancho que puede ocupar de la calzada, la distancia de 1.5 metros entre mesas, y 1 metro más de distancia horizontal. Eso es en el deck. En otros casos, por impedimento, pueden hacerlo sobre la calzada pintándolo y haciendo algo más sencillo. Por ahora no se paga ningún impuesto por el uso del espacio público. Es una forma de colaborar con los gastronómicos. Va a depender del costo-beneficio de cada local. Es una opción más entre un montón de cosas que tenemos que desarrollar del espacio público'', expresó Castañeda.
Además, agregó: ''La ordenanza plantea las calles ente Ramayón y Coronel Díaz y todas las perpendiculares. Tienen que tener un seguro contra terceros. Si tienen deudas municipales se aceptará en cuanto tengan un plan de pagos para regularizar la situación, y si no es propietario, tiene que tener la autorización del dueño. La altura máxima es hasta 1,50 mts. Los locales pequeños pueden hacer propuestas que se evaluarán de acuerdo a la funcionalidad de cada uno''.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.