
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Nuestra ciudad, Villa La Angostura y la capital provincial se subieron al podio. Aquí, el movimiento económico fue de 226.634.100 pesos el fin de semana largo.
Turismo05/01/2021Villa La Angostura fue el segundo generador de ingresos turísticos a la provincia en el cambio de año, con 145.684.000 pesos puestos a circular.
El podio lo completó la capital provincial con 90.933.150 pesos inyectados a la economía por los visitantes.
Los datos surgen de un informe del Ministerio de Turismo de la provincia que desagregó la confluencia de visitantes por localidades gracias a la registración de las autorizaciones para viajar tramitadas en la aplicación Cuidar, que implementó el gobierno nacional para gestionar las restricciones y excepciones impuestas por la pandemia.
En San Martín de Los Andes se registraron 21.248 visitantes, en Villa La Angostura lo hicieron 13.806 y en la capital, 8227. San Martín logró una ocupación promedio del 60 por ciento, La Angostura llegó al 73% y la capital al 43%, según la información oficial.
El fin de semana de Año Nuevo se movieron 660 millones de pesos, mientras que en toda la temporada la cifra apenas superó los mil cien millones de pesos. Las reservas y el boca a boca anticipan una multiplicación de turistas, sobre todo en la cordillera, en los próximos días.
Los grupos de viaje promedio del cambio de año fueron de entre dos y tres personas provenientes principalmente de Neuquén (31%), Gran Buenos Aires (27%), Río Negro (17%), ciudad autónoma de Buenos Aires (13%) y resto del país (12%).
Los promedios de ocupación estimados más altos se presentaron en Villa El Chocón y Las Ovejas (100%); Villa Pehuenia (85%); y Villa Traful (81%).
El gasto promedio diario por turista fue de 5.500 pesos.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.