
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Nuestra ciudad, Villa La Angostura y la capital provincial se subieron al podio. Aquí, el movimiento económico fue de 226.634.100 pesos el fin de semana largo.
Turismo05/01/2021Villa La Angostura fue el segundo generador de ingresos turísticos a la provincia en el cambio de año, con 145.684.000 pesos puestos a circular.
El podio lo completó la capital provincial con 90.933.150 pesos inyectados a la economía por los visitantes.
Los datos surgen de un informe del Ministerio de Turismo de la provincia que desagregó la confluencia de visitantes por localidades gracias a la registración de las autorizaciones para viajar tramitadas en la aplicación Cuidar, que implementó el gobierno nacional para gestionar las restricciones y excepciones impuestas por la pandemia.
En San Martín de Los Andes se registraron 21.248 visitantes, en Villa La Angostura lo hicieron 13.806 y en la capital, 8227. San Martín logró una ocupación promedio del 60 por ciento, La Angostura llegó al 73% y la capital al 43%, según la información oficial.
El fin de semana de Año Nuevo se movieron 660 millones de pesos, mientras que en toda la temporada la cifra apenas superó los mil cien millones de pesos. Las reservas y el boca a boca anticipan una multiplicación de turistas, sobre todo en la cordillera, en los próximos días.
Los grupos de viaje promedio del cambio de año fueron de entre dos y tres personas provenientes principalmente de Neuquén (31%), Gran Buenos Aires (27%), Río Negro (17%), ciudad autónoma de Buenos Aires (13%) y resto del país (12%).
Los promedios de ocupación estimados más altos se presentaron en Villa El Chocón y Las Ovejas (100%); Villa Pehuenia (85%); y Villa Traful (81%).
El gasto promedio diario por turista fue de 5.500 pesos.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.