:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El nosocomio local publicó la información de vías de contacto y principales recomendaciones teniendo en cuenta que hoy transitaremos la última festividad del año. Se llama a extremar la responsabilidad individual, cuidarse y cuidar a los demás.
Coronavirus31/12/2020Compartimos el comunicado del Hospital Dr. Ramón Carrillo:
Este comunicado, cuando lo terminen de leer, es casi idéntico al publicado el día 23 de diciembre, la información sobre los cuidados es la misma y las vías de comunicación similares, pero la realidad es diferente, debido al rápido aumento del número de casos positivos, por ello, es mayor el número de personas internadas con cuadros clínicos moderados y graves por COVID-19.
En varias ocasiones se informó que los recursos para la atención de pacientes con enfermedad de COVID- 19 y por otras causas que requieren atención de internación, son finitos. Cuidate, cuidá y nos cuidamos.
En nuestra ciudad el aumento significativo de casos de COVID-19, se debe mayormente a la realización de reuniones sociales/familiares, donde las medidas de distanciamiento, uso de barbijo y la higiene de manos y superficie, no se cumplen.
Esto origina una alta demanda de atención, por lo que, nuestro hospital, brindará la disponibilidad de líneas de comunicación y de atención específicas, los días 31 de diciembre, 1, 2 y 3 de enero de 2021.
Las líneas de comunicación serán los números telefónicos:
• 427-211 interno 220: Destinado para atención telefónica de personas con síntomas
• 02944 616487: Destinado para asesoramiento y entrega de resultados, en el horario de 8 a 16 hs.
Se realizará atención en el consultorio de Respiratorio en el horario de 8 a 20 hs. Para este consultorio se priorizarán los turnos obtenidos a los números telefónicos previamente mencionados. Los mismos pueden programarse a 24 o 48 hs dependiendo del número de personas.
Ante la alta demanda de estos días recordamos que lo fundamental es realizar el aislamiento de las personas cuando presentan síntomas.
Se solicita que las consultas a la Guardia Externa General sean por situaciones que las personas consideren impostergables, urgentes, o de emergencias.
La responsabilidad de cada uno de nosotros en realizar las acciones de prevención, distanciamiento, uso de barbijo e higiene de manos y superficies, y el aislamiento de aquellas personas con síntomas, ser contacto estrecho o casos confirmados, son las medidas más efectivas para evitar la transmisión de la enfermedad.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.