:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La determinación se tomó durante la última reunión del año del Comité Operativo de Emergencia Municipal, encabezado por el Intendente Carlos Saloniti y los referentes de Zona Sanitaria IV, Néstor Sáenz y Juan Cabrera.
Coronavirus30/12/2020También participaron los representantes de la Defensoría del Pueblo, Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Policía del Neuquén, Prefectura, Gendarmería, Secretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad Ciudadana.
En el encuentro se analizó la aplicación de esta primera etapa de vacunas realizada ayer, martes, a personas que se desempeñan en el sistema de salud de la Zona Sanitaria IV, que tendrá su segunda dosis en aproximadamente 20 días.
Acerca del incremento de los casos en la localidad se detalló que la mayoría corresponden a un rango etario de 20 a 40 años, haciéndose especial hincapié en que la situación es compleja, llegando al límite la capacidad de internación de pacientes moderados y graves. Por ello continúa siendo fundamental la responsabilidad individual y el respeto de las normas sanitarias dispuestas.
Sobre la cantidad de positivos reportados este martes por el Comité Provincial, se indicó que se trata de datos atrasados, que no corresponden todos a una misma jornada.
Estas son las medidas vigentes hasta el miércoles 6 de enero, fecha en la que volverá a reunirse el COEM:
• Sólo por la noche del 31 de diciembre, madrugada del 1 de enero, se habilitará la circulación (vehicular y peatonal) hasta las 3 de la madrugada.
• La prohibición, sólo para el 1 de enero, será entre las 3 y las 7 de la mañana.
• Están encuentran habilitadas sólo las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, de hasta 10 personas.
• El horario de apertura de bares y restaurantes se encuentra habilitado hasta la 1 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• La circulación se mantiene habilitada entre las 7 y las 2 de la madrugada.
• De 1 a 2, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurantes.
San Martín de los Andes aún se encuentra en fase de “circulación comunitaria”, y es de suma importancia respetar las medidas dispuestas, que establecen que sólo las reuniones familiares, de hasta 10 personas, se encuentran permitidas. En este sentido, continúan prohibidas las reuniones sociales.
El uso de tapaboca y nariz continúa siendo obligatorio en todo el ejido de la localidad, así como la asistencia de solo 1 persona por grupo familiar a los supermercados.
Es importante reiterar que si bien se encuentran habilitados los distintos sectores del Parque Nacional Lanín, la asistencia a las playas y distintos espacios está permitida sólo para grupos convivientes, solicitando a quienes concurran no intercambiar bebidas, utensilios ni vínculo sin tapaboca y nariz con otros grupos.
Solicitan a quienes ingresen a la localidad, contar con los permisos de la aplicación CuidAR impresos o descargados en el celular (en formato PDF o imagen), para presentar ante los respectivos controles.
Se recuerda a los comerciantes la importancia de continuar respetando las medidas y protocolos sanitarios vigentes, entre ellos desinfectar las superficies frecuentemente y mantener la ocupación de los espacios cerrados en un 50% de su capacidad (de acuerdo a cada comercio).
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.