
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
El llamado es para artistas visuales de San Martín de los Andes y la región, para ser parte de la muestra que se desarrollará durante febrero. Hay tiempo para inscribirse hasta el 21 de enero.
Cultura30/12/2020Los interesados y las interesadas en participar deben enviar un mail a: [email protected] con 2 propuestas expositivas.
Las propuestas deben contar con la siguiente información:
•Imagen de la obra en jpg (o link en el caso de video) HASTA 5 MB
•Ficha técnica de la obra (en DOCUMENTO WORD) Título/ Nombre autor/a
• Técnica
•Medidas
•Año
•Precio de la obra
•Descripción detallada del soporte y su forma de montaje
•Breve reseña biográfica (hasta mil caracteres).
Tanto la foto de la obra como el documento Word con sus datos deberán estar nominados con nombre y apellido de la o el artista y ser enviados en un único correo.
Se seleccionará sólo una propuesta que deberá presentarse en la Sala el 25 y 26 de enero de 9 a 13:30 y de 17 a 20:30 hs, sin excepción.
La Sala Municipal de Exposiciones se encargará de:
•Selección de propuestas
•Curaduría y Montaje
•Seguro de permanencia en sala gráfica
•Comunicación y difusión.
•No se cubren gastos de envío ni producción de obra.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.