
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
El llamado es para artistas visuales de San Martín de los Andes y la región, para ser parte de la muestra que se desarrollará durante febrero. Hay tiempo para inscribirse hasta el 21 de enero.
Cultura30/12/2020
Redacción NALos interesados y las interesadas en participar deben enviar un mail a: [email protected] con 2 propuestas expositivas.
Las propuestas deben contar con la siguiente información:
•Imagen de la obra en jpg (o link en el caso de video) HASTA 5 MB
•Ficha técnica de la obra (en DOCUMENTO WORD) Título/ Nombre autor/a
• Técnica
•Medidas
•Año
•Precio de la obra
•Descripción detallada del soporte y su forma de montaje
•Breve reseña biográfica (hasta mil caracteres).
Tanto la foto de la obra como el documento Word con sus datos deberán estar nominados con nombre y apellido de la o el artista y ser enviados en un único correo.
Se seleccionará sólo una propuesta que deberá presentarse en la Sala el 25 y 26 de enero de 9 a 13:30 y de 17 a 20:30 hs, sin excepción.
La Sala Municipal de Exposiciones se encargará de:
•Selección de propuestas
•Curaduría y Montaje
•Seguro de permanencia en sala gráfica
•Comunicación y difusión.
•No se cubren gastos de envío ni producción de obra.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.