
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El día Jueves 24, previo a la noche buena, paseó por las calles sanmartinenses, saludando a chicos y grandes. Esta vez la tradicional entrega de caramelos fue realizada por colaboradores y vecinos autoconvocados para la ocasión.
Actualidad28/12/2020La tradicional recorrida se caracteriza por repartir caramelos a los niños y las niñas de la ciudad, pero en esta ocasión, vista la situación sanitaria por COVID-19 y con el fin de evitar aglomeraciones de personas cuidando la salud de todos y todas, desde Bomberos Voluntarios se decidió sólo realizar el recorrido con Papá Noel saludando desde arriba de las autobombas y el reparto de caramelos quedó a cargo de vecinos auto convocados, quienes distribuyeron las bolsitas.
La Asociación Bomberos Voluntarios agradece a las distintas organizaciones, instituciones, juntas vecinales y grupos de vecinos que colaboraron con esta tradicional recorrida, esperando el año próximo volver a trabajar juntos para compartir este momento agradable tan esperado por los más chicos de la ciudad.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.