:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Con 35 nuevos casos confirmados por Zona Sanitaria IV, nuestra ciudad tiene en su haber 1010 positivos de covid desde que comenzó la pandemia. La cantidad de infectados por día creció significativamente. Solicitan respetar las medidas sanitarias para evitar contagios.
Coronavirus23/12/2020 Redacción NA
Redacción NA
Desde Zona Sanitaria IV se informó que, en las últimas 24 horas, se confirmaron 34 nuevos casos positivos de COVID-19 en nuestra ciudad. En cuanto a los pacientes recuperados, se contabilizaron 10.
Se detalla que se está a la espera de 38 hisopados, mientras que se recibieron 28 resultados negativos.
Son, al día de hoy, 574 personas cumpliendo con el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por ser contacto estrecho con casos positivos, (41 más que en la jornada de ayer).
Existen 6 personas internadas en UTI en la Clínica Chapelco, 5 por COVID-19 y uno (1) por otras patologías.
En el Hospital Ramón Carrillo hay a la fecha 3 pacientes internados por COVID-19 moderado.
Mientras que en el Hotel ISSN, al día de hoy, hay 3 personas con COVID-19 positivo leve en el lugar.
RESUMEN DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES A LA FECHA
Personas contagiadas: 1010 (desde el inicio)
Personas recuperadas: 751
Casos activos: 249
Personas de SMA fallecidas: 10

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.

El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.

Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.