
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Fueron definidas por la Mesa Interministerial por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, articulada por COPADE e integrada por cuadros técnicos y de gestión de las distintas áreas del Gabinete Provincial.
Actualidad21/12/2020
Redacción NA
El Gobierno Provincial actualizó las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo a partir del trabajo que se realizó, desde la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo- COPADE, junto a la Mesa Interministerial integrada por representantes técnicos y políticos de las distintas áreas del Poder Ejecutivo Neuquino.
Las metas, forman parte del proceso de adecuación a las posibilidades y realidades provinciales de los 17 Objetivos de Naciones Unidas para el Desarrollo y su actualización, según se indicó, responde a la necesidad de poner en debate el nuevo marco de políticas públicas que se han implementado desde 2017 a la fecha.
Al respecto, Daniela Torrisi, Directora de Planificación Territorial del COPADE, afirmó que “para efectuar el monitoreo y evaluación de la Agenda se precisa contar con información estadística confiable, oportuna y accesible” y destacó que, en este sentido, “los ODS y su seguimiento son una invitación a afrontar el desafío de contar con relevamientos periódicos y datos sistematizados para poder gestionar de manera estratégica”.
Torrisi indicó, además, que el documento elaborado por la Mesa Interministerial por los ODS “marca como provincia la planificación al 2030” y define “caminos posibles y consensuados” para lograr un desarrollo “sostenible”.
En el documento, que puede leerse desde la página del COPADE (www.copade.gob.ar), cada una de las áreas integrada a la Mesa aportó su enfoque y experticia, de manera que hoy se encuentran actualizados e individualizados los compromisos asumidos por el Estado Provincial en relación a los 17 ODS integrados a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En marzo del 2017 el Gobierno de la Provincia del Neuquén celebró un convenio con el Gobierno Nacional para adherir a la Agenda 2030 y adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a la realidad neuquina. En mayo del mismo año el gobernador designó a la Secretaría del COPADE como punto focal para llevar adelante el proceso de adecuación de los objetivos, ajustándolos en función de las particularidades de nuestro territorio.
A tal efecto, se constituyó una mesa de trabajo interministerial para poder, de manera articulada con los distintos organismos de gobierno, cumplir con esta tarea. Así, en un primer momento se revisaron los grandes ejes de la planificación provincial y luego se avanzó en la vinculación de los planes de gestión de cada Ministerio y Secretaría participante con la Agenda 2030. Como resultado del proceso realizado durante el 2017 se logró definir un conjunto de metas y sus indicadores.
El enfoque que propone la Agenda 2030 y el proceso iniciado en la provincia del Neuquén, contribuyen a planificar la gestión de las distintas áreas de gobierno con miras a un plan de desarrollo de largo plazo, a la vez, que permite diseñar e implementar medidas de políticas de Estado para llevarlo adelante.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.