
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
La capacitación está destinada a los equipos directivos de los Niveles Inicial y Secundaria y tiene como objetivo fortalecer la gestión directiva y brindar herramientas y estrategias para el acompañamiento de las trayectorias escolares.
Educación17/12/2020
Redacción NA
El Ministerio de Educación, a través del área de Enlace Institucional, invita a la capacitación “Hacer Escuela”, destinada a los equipos directivos de los niveles de Inicial y Secundaria.
En una acción articulada, la iniciativa se desarrollará a partir del año 2021 a cargo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), acompañada por Pan American Energy. La cohorte del próximo año será la primera edición para el Nivel Inicial, pero la tercera para el Nivel Secundario.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, señaló que “esta acción será muy enriquecedora para los equipos directivos. Se trata de una propuesta que no sólo fortalece la gestión directiva, sino que también promueve el diseño y puesta en práctica de acciones de mejoras específicas y adecuadas a la realidad de las escuelas”. Storioni adelantó que esta capacitación brindará herramientas y estrategias que permitan a los directivos acompañar las trayectorias escolares.
Es importante destacar que la capacitación cuenta con el aval del Consejo Provincial de Educación (CPE) y brinda puntaje docente. En esta oportunidad, además de Neuquén capital, se suma una nueva sede: la localidad de Zapala.
El Trayecto Formativo ''Hacer Escuela Secundaria'' es gratuito, otorga puntaje docente y comienza a cursarse en el mes de febrero 2021. Los encuentros serán mensuales y sumarán un total de 8 encuentros en el año 2021 y 8 encuentros en el año 2022.
Para obtener la certificación deberán presentar un plan de mejora hacia el final del curso y deberán tener el 80 % de asistencia (se contemplarán 3 inasistencias sobre un total de 16).
Link de Pre Inscripción: https://forms.gle/Cj5TV97UpdorjkFk6

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.