Carlos Saloniti: ''Llegamos al fondo de la situación económica y social, ahora se viene el rebote y traerá beneficios en obras y mejoras en el turismo''

El intendente hizo un repaso por su primer año de gestión y analizó cómo se atravesó la pandemia a nivel municipal. ''Esto es peor que 2001, porque ahí era un sólo problema, ahora tenemos también el tema salud. Ha sido un año fuera de lo común, creo que mentalmente todos queremos dar vuelta la página'', expresó el jefe comunal.

Actualidad15/12/2020Redacción NARedacción NA
WhatsApp Image 2020-12-14 at 09.43.42

El intendente hizo un repaso por las acciones realizadas durante el primer año de gestión, y destacó el césped sintético de la cancha municipal de fútbol, la construcción de la casa de la mujer, la renovación de luces led en la costanera, la plaza Sarmiento, el cerramiento de la celda 5, la reconstrucción del puente Benvenutto de la calle Elordi, y la recuperación de espacios públicos, entre otros puntos.

Saloniti explicó las gestiones que mantuvo la última semana: ''Estamos trabajando sobre la luminaria del barrio cantera, tengo pendiente una reunión con Camuzzi, y el IPVU también nos va a ayudar con el financiamiento para la obra de gas. Y con respecto al agua, se está presentado como obra prioritaria el tanque, estamos viendo en función de cómo arranca el ''Argentina Hace'', y si vemos que se dilata, tendremos que buscar otras alternativas. Gestioné un camión para proveer agua a la gente hasta que se pueda solucionar. También estamos con el tema de las viviendas, los UVIS, y con muchas otras cosas''.

También se refirió a todo lo concerniente al Hospital Modular y su utilidad: ''Las obras grandes necesitan mucho recurso, Nación y Provincia son 2 motores gigantes que se detuvieron en marzo. Esto no es aislado, es local, provincial, nacional y mundial. Se viene un proceso de vacunación y se va a hacer en enero y febrero, pero el virus sigue estando. Esta semana comienza el trabajo de la platea para el Centro Turístico Sanitario que va a oxigenar al hospital y que también puede servir para vacunar, más allá de que pusimos a disposición el gimnasio para eso. La idea es que esté funcionando todo el tiempo que sea necesario. Lo importante es poder tenerlo para seguir dando batalla''.

En miras de las acciones que se realizaron y las que están pendientes, indicó: ''No digo que estemos bien, pero va mejorando. A medida que se habilitaron actividades, ha sido un año complejo, es la realidad de todo el mundo, la diferencia de las provincias y de nación es que tienen capacidad de endeudamiento. Los municipios no tenemos esa capacidad, hay cosas que se pueden y cosas que no. Es por la forma de gobierno que tiene el país. Con los meses la competencia se fue pasando a los municipios. Fue complejo por las restricciones pero estamos tranquilos de que hicimos lo que estuvo a nuestro alcance y trabajamos muchísimo''.

El Jefe comunal explicó que ''para este año el objetivo era trabajar el pavimento con Provincia y Nación, tenemos toda la estructura de empleados, y necesitamos gestionar los recursos para avanzar, seguir con el Parque Lineal Pocahullo, y muchos cambios en la ciudad, la pintura, el mantenimiento, la luminaria del centro, veníamos con envión. Tenemos mucho por hacer. Queremos mudar la caminera al ingreso a San Martín, tenemos que trabajar la rotonda de Bello, de la Vega, del Oasis, y la travesía urbana. Hay muchos proyectos. Soy confiado en que los años que vienen Argentina tendrá créditos internacionales y podremos financiarlos''.

Además agregó: ''En este año de gestión con pandemia y todo se pudo hacer mucho. Yo hubiese querido seguir en marzo porque veníamos bien y podríamos haber gestionado muchísimo más. Nos quedan 3 años por delante. Con el EPEN tenemos pensado una inversión con luces led, vamos a alumbrar a San Martín de los Andes. Tenemos el tiempo para encaminar todo lo que teníamos planeado''.

Con respecto a la inseguridad plateada en Cordones de Chapelco, explicó: ''Tuvimos un Zoom con la ministra de Seguridad de la provincia, Vanina Merlo, trabajamos con Mauricio Troncoso, y están parando en el sum del Arenal, efectivos policiales que vinieron para reforzar ese tema, pusimos el eje ahí y estamos tratando de que se pueda ampliar el destacamento. Se necesita una comisaria nueva por el crecimiento del barrio''. 

También se refirió a los comentarios que se hacen en las redes sociales con respecto a la gestión: ''No le presto atención a un anónimo. Tomo todo con el equilibrio justo, lo leo y escucho como todo, pero me gusta cuando es fundado, cuando tiene sustento. El Facebook trucho me parece un acto de cobardía''. 

Este año la ciudad se quedó sin su tradicional recorrida de Papá Noel regalando caramelos, la decisión fue tomada por el cuerpo de Bomberos Voluntarios. En este sentido Saloniti expresó: ''En las delegaciones se van a hacer actividades, la decisión es personal y requiere de mucha organización, es una decisión del cuerpo de bomberos. Si tomaron esa decisión entiendo que no están dadas las circunstancias. Creo que el año que viene lo vamos a hacer con más alegría por todo lo que no pudimos hacer este año''. 

El intendente revivió cómo transitó los días en que tomó la decisión de retornar a Fase 1: ''Fueron días difíciles, cuando a uno le toca gobernar, también gobierna problemas, era una decisión que tenía el apoyo del COEM y de los concejales. Como intendente tengo que tener la percepción de cómo pasan las cosas, tengo que entender, no soy un futurólogo. Mi sexto sentido, mi pensamiento lateral, me indicó que la situación se iba a poner peor si yo no convocaba al COEM. La sociedad cambió, después de tantos meses de angustia, sentimientos encontrados, no todos estamos igual. Estamos afectados y algo me indicaba que se iba a complicar más''.

Saloniti hace alusión al rumor sobre que contaba con custodia por cuestiones de inseguridad, y dijo: ''Me parece un disparate, soy una persona que anda en la calle, no tengo chofer, me extraña. No hubo custodia en mi casa, pero cuando me avisan de esa situación (recibió amenazas contra él y su familia) avisé a la policía, pero de ahí a sacar una nota, de custodia y todo eso, eso me parece de mala fe. Y se los dije porque eso tiene una mala intención en el fondo. Creo ser un intendente que tiene empatía con la gente, no soy un tipo autoritario, pero cuando se trata de mi familia es otro el cantar. Hicieron un show con eso y me molestó. Yo digo las cosas como las siento, no soy un político que tiene el casette puesto, digo las cosas como soy. Seguramente el intendente que venga será mejor que yo, pero estoy tranquilo con lo que estoy haciendo. Yo tengo vocación, trabajo, doy lo mejor y quiero lo mejor para la ciudad, pero no especulo políticamente.

Con respecto a rever a su equipo de este año para hacer algún cambio, manifestó: ''Tengo pensado entre navidad y año nuevo, poder analizar secretaría por secretaría, cada año sirve para eso. Es una competencia reservada exclusivamente para el intendente. Yo necesito que todos transpiren la camiseta. Todos han tenido distintos escenarios porque son diferentes. Así como yo no tuve normalidad mis secretarios no tuvieron normalidad. Ha sido un año al revés, mi vara será mirar a través de lo que pasó sino no estaría siendo objetivo''.

Y agregó: ''Hay mucha gente que me conoce, es parte de lo que nos tocó vivir a todos. El tiempo siempre acomoda las cosas. No tomo nada como personal. El vínculo se reconstituye como todo cuando se hace desde la buena fe. Con el Concejo Deliberante estuvimos charlando, hablamos de todos los temas a agenda abierta. Estamos teniendo otro trato, con los 11 concejales para volver a tener el vínculo que teníamos que tener, pasaron muchas cosas en el medio como todo, pero tenemos la mirada inteligente porque tenemos una responsabilidad institucional enorme. Siento que estamos terminando bien el año y que vamos arrancar el próximo como tiene que ser. Este año nos sirvió a todos de experiencia. No me interesa estar a día con el pasado''. 

Sobre la denuncia que realizó el cuerpo Deliberante sobre la alteración en las Actas de la CIAP, explicó: ''Quien ha estado ahí te pueden decir que haces un montón de actas nuevas, pero de ahí a hacer algo así con intencionalidad, no. Estoy tranquilo, tengo la certeza de que mañana la justicia lo vea. No me tomo el tema como una batalla, fue lo que tenía que ser, cada uno tendrá sus razones, soy una persona que puede separar las cosas. Doy vuelta la página porque mi forma cotidiana es así''.

Y expresó sobre la relación que mantiene con los gremios: ''Son día a día, porque los intereses se cruzan. El conflicto dejó un mensaje, cuando no hay no hay, cuando tuve que decir que no podíamos mas, nos paramos ahí. Hay que ir construyendo las relaciones. El mundo cambió, se da en toda la Argentina. Todo aquel que le toque gobernar va a entender lo que significa llevar adelante un municipio''.

Haciendo alusión al precio de los impuestos, manifestó: ''La gente tiene una ilusión óptica de que cuando pagan los impuestos con eso hacemos todos. Si yo tengo que cobrar lo que vale el servicio, el impuesto se cobraría 3 veces más. Los números son claros, salgamos de la escena imaginaria. Hay que reconocer que la provincia tiene una matriz de hidrocarburos, el día que no tengamos más hidrocarburos en la provincia, vamos a tener un problema. Yo quiero que mejore la coparticipación, tenemos que seguir mejorando la ciudad, pero hay coyunturas que hay que atravesar. Llegamos al fondo de la situación económica y social, ahora se viene el rebote y traerá beneficios en obras, para mejorar el turismo, ha pasado cíclicamente en la Argentina. Esto es peor que 2001, porque era un solo problema, ahora tenemos también el tema salud.

El paso de la pandemia dejó muchas cosas por ver y asimilar. En este caso, Saloniti reflexionó: ''Cada uno la manejó como creía, a algunos les salió bien a otros mal, pero no hay una intención de un mal manejo. Estoy tranquilo de que hice las cosas con una razón de fondo que era la salud, el tiempo pone las cosas en su lugar, uno no tiene que analizar ahora porque esta muy fresco, en un año vamos a ver cómo son las cosas''.

Y finalizó: ''En al medida en que haya salud no hay desafíos imposibles. no hay aflojar, no hay que venirse abajo. Valoremos lo que tenemos, es mucho frente a la cantidad de gente que la está pasando mal''.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail