
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
La inversión vendrá a garantizar la vinculación pedagógica en contexto de no presencialidad. Los destinatarios de dichos dispositivos electrónicos serán, prioritariamente, aquellos alumnos cuyas familias se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Educación14/12/2020
Redacción NA
El Gobierno de la Provincia del Neuquén pondrá en marcha un amplio plan destinado a reducir la brecha digital entre los estudiantes, que incluirá tanto la distribución de tablets, celulares y notebooks como la ampliación de la conectividad y el servicio de internet gratuito.
El programa comenzará en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén (delimitada por los barrios Valentina Sur, Valentina Norte Urbana, Cuenca XV y el límite con la ciudad de Plottier). Luego se extenderá hacia otras zonas y localidades, que serán definidas por el ministerio de Educación.
Los alumnos en escolaridad primaria recibirán tablets marca EXO; los estudiantes de primer a tercer año del secundario recibirán celulares Motorola Moto E6 Plus; y los de cuarto a sexto año, notebooks EXO 6000.
La Provincia distribuirá 7.272 tablets, 2.275 celulares y 1.022 notebooks, que representarán una inversión estimada en 280.787.000 pesos. El equipamiento será para 25 establecimientos educativos (18 del nivel primario y 7 del secundario), a los que concurren los 10.569 estudiantes, que a su vez representan el 12 por ciento de la matrícula total de la provincia en esos niveles educativos.
La iniciativa que impulsó el gobernador Omar Gutiérrez es coordinada y articulada por el los ministerios de Educación, y de Gobierno y Seguridad; la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), la secretaría de Modernización de la Gestión Pública, NEUTICS SAPEM y organizaciones de la sociedad civil.
Con el incremento de la conectividad -incluida en este proyecto- la inversión total será de 368.782.942 pesos. El objetivo es aumentar y mejorar la posibilidad de conexión a Internet de manera libre y gratuita, para facilitar el acceso a las plataformas educativas.
Para ello se conectará con un transporte de fibra óptica a los 38 establecimientos educativos que se encuentran en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén, que serán considerados como “nodos de comunicación de WiFi”. Como estos equipos tienen un gran alcance, las y los habitantes del barrio podrán acceder al servicio y extenderlo dentro de sus propios domicilios con equipos de bajo costo generando redes propias y privadas. Esto permitirá una masividad del servicio de conectividad digital, principalmente internet. La segunda etapa contempla la instalación de Puntos WIFI libres y gratuitos en la provincia del Neuquén; al tiempo que se priorizarán las localidades donde el servicio de internet es muy limitado.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.