:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los infectados son 48 de Neuquén, 21 de Rincón de los Sauces, 7 de Plottier, 2 de Las Lajas, 11 de San Martín de los Andes, 7 de Aluminé, 5 del Chañar, 7 de Junín de los Andes, 14 de Zapala, 14 de Loncopué, 1 de Plaza Huincul, 2 de Centenario, 1 de Senillosa, 2 de Las Ovejas, 1 de Traful, 1 de Mariano Moreno, y 2 de Añelo.
Coronavirus14/12/2020Fallecieron 2 personas de la provincia del Neuquén por coronavirus (COVID-19): una de Zapala y una de Senillosa. Se trata de dos varones de 58 y 68 años.
También se reportaron 173 nuevas personas recuperadas de coronavirus (COVID-19) de la provincia del Neuquén: 41 personas de San Patricio del Chañar, 30 personas de Zapala, 25 personas de Aluminé, 23 personas de Neuquén capital, 11 personas de Plottier, 9 personas de Loncopué, 7 personas de Junín de los Andes, 5 personas de Plaza Huincul, 5 personas de Mariano Moreno, 4 personas de Cutral Co, 2 personas de San Martín de los Andes, 2 personas de Villa Pehuenia, 2 personas de Rincón de los Sauces, 2 personas de Las Lajas, 2 personas de Añelo, 1 persona de Picún Leufú, 1 persona de El Huecú y 1 persona de Centenario. Se trata de 80 mujeres y 93 varones, cuyas edades oscilan entre 1 y 93 años.
Edad promedio del total de personas fallecidas: 69,3 años con un rango que oscila entre 19 y 101 años.
Tasa de letalidad: 2,1%
Edad promedio del total de personas contagiadas: 38,6 años con un rango que oscila entre los 21 días y los 103 años.
Estancia promedio en UCI (de los pacientes actualmente internados): 25,8 días con un rango de 1 a 102 días.
Porcentaje de ocupación de camas UCI-Total 70%
Se informan pacientes internados en UCE DUAM y UCE Nazareth.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.