:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los infectados son 68 de Neuquén, 22 de Plottier, 19 de Rincón de los Sauces, 11 de Zapala, 5 de San Martín de los Andes, 12 de Centenario, 20 de Cutral Co, 5 del Chañar, 11 de Plaza Huincul, 1 de Junín de los Andes, 12 de Aluminé, 1 de Mariano Moreno, 2 de Picún Leufú, 3 de Añelo, 1 de Senillosa, y 1 de Villa La Angostura
Coronavirus27/11/2020Hay 33.649 casos confirmados, 2.242 activos, 30.718 recuperados y 689 fallecidos.
Porcentaje de ocupación de camas UCI-TOTAL: 71%.
Tasa de letalidad: 2,0 %.
Las 5 personas fallecidas: 3 de Zapala y 2 de Neuquén, 1 mujer y 4 varones entre 63 y 84 años.
Los 348 recuperados: Neuquén 127, Cutral Co 77, Zapala 43, Plottier 40, San Martín 20, San P. del Chañar 12, Rincón 9 Centenario 8, P. Huincul 4, Senillosa 3, V. Pehuenia 2, Chos Malal 2 y Junín 1. 192 mujeres y 156 varones entre 1 y 84 años.
Hay 115 pacientes en UCI, 19 en intermedia, 142 en sala general, 18 en el Duam y 1.948 ambulatorios.
Edad promedio del total de personas fallecidas: 69 años (rango entre 19 y 101 años)
Edad promedio del total de personas contagiadas: 38,8 años (rango entre 21 días y 103 años).
Estancia promedio en UCI (de los pacientes actualmente internados) 17 días (rango de 1 a 85 días)
Tiempo de duplicación de casos: Neuquén capital 160,2 días, Neuquén, Plottier y Centenario 154,0 días, Cutral Co y Plaza Huincul 84,2 días, Provincia de Neuquén 118,9 días.
Casos por localidad: Neuquén 922, Plottier 315, Rincón de los Sauces 202, Zapala 118, San Martín de los Andes 107, Centenario 89, Plaza Huincul 71, S. P del Chañar 64, Vista Alegre 57, Chos Malal 47, Junín de los Andes 44, Aluminé 42, M. Moreno 27, Cutral Co 27, P. Leufú 19, Las Lajas 13, Añelo 11, Piedra del Águila 11, S. Tomás 11, El Chocón 8, Senillosa 8, Bajada del Agrio 6, Villa La Angostura 5, Andacollo 4, M. Amargo 3, El Cholar 3, Taquimilán 2, El Sauce 2, A. San Roque 1, Los Catutos 1, Covunco Abajo 1, B. Ranquil 1 y Caviahue-Copahue 1.
Seguimiento epidemiológico
Actualmente, en nuestra provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en distintas localidades.
Definición de caso confirmado y caso sospechoso de la provincia del Neuquén
https://www.saludneuquen.gob.ar/recomendaciones-para-equipos-de-salud/
Criterios de alta y desaislamiento en la provincia del Neuquén
Recomendaciones de no consumo de dióxido de cloro
Aspectos bioéticos para el acompañamiento a personas internadas
https://drive.google.com/file/d/1TqZV6XjWWXIgyoo31GEK
Informe técnico legal sobre el Ibuprofeno inhalatorio para pacientes con COVID-19
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.