Bromatología le pone el pecho a la temporada con 7 inspectores para los controles

Rogelio Martinez, Director del sector explicó que se complica el tema del recurso humano cuando hay menos restricciones horarias, y que sería difícil sumar inspectores ya que lleva aproximadamente un año la capacitación para realizar las tareas que se llevan adelante.

Actualidad25/11/2020Redacción NARedacción NA
bromatologia1

El Director de Bromatología, Rogelio Martínez, explicó que al tener la ciudad más horas de circulación ''se complica todavía más el tema del recurso humano. Hoy cuento con 7 inspectores para hacer toda la tarea y es bastante complicado abarcar los 7 días de la semana el horario laboral que vuelve a ser de 7 a 0 horas, pero tratamos de abarcar lo mejor posible''.

Con respecto al proyecto que se presentó en el Concejo Deliberante del cual hizo referencia el secretario de Gobierno, Marcelo Sánchez, indicó que ''eso es una norma que se trabajó desde el Juzgado de Faltas por el tema de que cualquier norma tiene que tener una reglamentación. Hay ciertas cuestiones dentro de los protocolos que necesitaban puntualizarse, para que se vea donde puede haber alguna falencia, para sancionarla''. 

Con respecto a tener en su sector más personal pero de otras áreas que se capaciten para asistir a los controles, expresó que uno de los problemas es ''el tiempo que demandaría la capacitación de la persona para ejercer la actividad, porque no es sólo aprender el protocolo sino el procedimiento, cómo se labran las actas, el tipo de redacción, y cómo desenvolverse con la gente. En algún momento me lo había ofrecido el ejecutivo de incorporar gente pero el planteo mio fue el mismo, el tiempo de dedicarle que con todo lo que teníamos que hacer estábamos bastante complicados. En algún momento controlábamos los precios, los protocolos, los alimentos y estábamos todos en la calle, y dedicarnos a capacitar personas que lleva tiempo. Las personas que pasan al área están un año a prueba y en ese tiempo se les da lo teórico, se los saca a la calle. Lo hablamos con el secretario de Gobierno de que colaboren con las inspectorías armadas con la aplicación de protocolos, y hacer el informe, pero de todas maneras, habría que buscar la forma de unificar criterios y darle una charla al resto de los inspectores porque la metodología difiere con otros inspectores, por tránsito y guardas ambientales''.

Acerca de los protocolos en los alojamientos pensando en la temporada turística, Martínez contó que de ese tema se ocupará la secretaria de turismo, ya que es exclusiva de ellos. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail