
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El portal permite a las familias conocer, en esta primera etapa, todo lo referido a fechas, prioridades, radios y documentación para la inscripción a sala de 4 años del Nivel Inicial, primer grado del Nivel Primario y primer año del Nivel Secundario.
Educación23/11/2020A partir del 27 de noviembre al 18 de diciembre, el sitio quedará habilitado para el correspondiente proceso de inscripciones según prioridades.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, valoró a los equipos técnicos del Consejo de Educación que “desde el comienzo de la pandemia han diseñado y habilitado diferentes plataformas digitales para acelerar los procesos administrativos, los cuales no requieren uso de datos móviles”.
En este sentido, recordó que “en este año trabajamos en el Portal Único Docente para todo el proceso de publicación e inscripción a horas y cargos vacantes docentes; y en este mes, teniendo en cuenta la situación sanitaria que no permite abrir físicamente las escuelas, hemos propuesto este Portal de Inscripción de Estudiantes Ingresantes para la matriculación de los niños, niñas y adolescentes de la provincia que ingresan a uno de los tres niveles obligatorios del sistema educativo”.
La titular de la cartera educativa explicó que “diseñamos diferentes estrategias para asistir a quienes no cuentan con conectividad o con un dispositivo para realizar la inscripción, para lo cual hemos conformado una mesa de ayuda que estará atendiendo aquellas situaciones específicas que puedan surgir durante este proceso”.
Las inscripciones online se aplicarán sólo en municipios (primera, segunda y tercera categoría). Para comisiones de fomento y parajes se articulará oportunamente la metodología de inscripción, contando para ello con la colaboración de las y los supervisores y los 13 Distritos Escolares distribuidos en todo el territorio provincial.
El sitio está diseñado de modo tal que las familias que lo visiten puedan recorrer en siete pasos, y desde cualquier dispositivo (móvil, computadora o laptop), las consideraciones a tener en cuenta al momento de concretar la inscripción.
En cuanto a quiénes deben matricularse, desde el CPE explicaron que, para el Nivel Inicial, se deberá inscribir a las niñas y los niños que ingresen a sala de 4 años, en el caso que no hayan asistido a sala de 3 años. En tanto que, para el Nivel Primario, se deberán matricular a primer grado a estudiantes que ingresan por primera vez a dicho Nivel (no deberán inscribirse quienes hayan asistido a sala de 5 años, en un Jardín Anexo de un establecimiento de nivel primario). Finalmente, se deberán inscribir al Nivel Secundario, aquellos estudiantes que ingresen al primer año.
Sobre las fechas de inscripción según prioridades (las que pueden ser consultadas en el Portal de Estudiantes Ingresantes) corresponden: del 27/11 al 30/11, inscripciones a prioridades 1, 2 y 3; del 3/12 al 8/12, quienes se encuentren en prioridad 4; del 11 al 13/12, se realizarán las inscripciones a prioridad 5; finalmente, el 16/12 y el 17/12 serán las inscripciones a Prioridades 6 y 7.
Asimismo, el sitio web brinda toda la información detallada sobre prioridades, documentación y radios escolares, a fin de facilitar a las familias los pasos para realizar el proceso de matriculación, según las fechas estipuladas para cada prioridad.
Para acceder al portal: https://inscripciones.neuquen.edu.ar/#1
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.