:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Es la información que se desprende el informe vespertino del Comité de Emergencia Provincial. También refleja 5 nuevos positivos en Junín. Estos datos serán actualizados en el comunicado del COEM que se completa con las cifras que brinda Zona Sanitaria IV.
Coronavirus21/11/2020
Redacción NA
El reporte refleja los datos de fallecidos y altas, en la provincia:
Las 9 personas fallecidas son 4 de Neuquén, 2 de Plottier, 2 de Piedra del Águila y 1 de San Martín de los Andes. 5 mujeres y 4 varones entre 52 y 79 años.
Las 498 personas recuperadas son 183 de Centenario, 144 de Neuquén, 75 de Plottier, 15 de Chos Malal, 15 de Cutral Co, 13 de Plaza Huincul, 10 de San Martín de los Andes, 8 de Zapala, 8 de Junín de los Andes, 7 de Senillosa, 7 de Añelo, 4 de San Patricio del Chañar, 3 de Villa El Chocón, 3 de Rincón de los Sauces, 2 de Mariano Moreno y 1 de Sauzal Bonito. 244 mujeres y 254 varones entre 3 y 88 años.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.

Una oficial presentó una denuncia en octubre contra la jefa de esa dependencia, señalando el maltrato y las humillaciones que sufrió.