
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
Se podrá disfrutar el domingo a las 21 horas, por transmisión gratuita desde el canal de la Fundación BPN en Youtube. Se realizará conmemorando el Día de la Música y será dedicado al personal de salud.
Cultura21/11/2020La Fundación Banco Provincia del Neuquén anunció que la Orquesta Sinfónica del Neuquén presentará el concierto “CELEBRANDO EL DIA DE LA MÚSICA. FOLKLORE ARGENTINO”, el domingo 22 de noviembre a las 21 horas, por transmisión gratuita desde el canal Fundación BPN en Youtube
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir, la participación de Marité Berbel como invitada especial y arreglos del maestro Juan Carlos Cuacci, se ofrecerá un repertorio con bellas canciones representativas de las diferentes regiones de nuestro país y de Neuquén en particular.
El espectáculo será dedicado al personal de Salud y en una puesta adaptada para cumplir con el Protocolo de Prevención COVID -19, la Orquesta de los Neuquinos y las Neuquinas subirá a escena en un grupo reducido.
A su vez, como mensaje de vida y respeto al medioambiente en las butacas del Cine Teatro Español habrá cientos de plantas donadas por diferentes instituciones, que luego del concierto serán obsequiadas a hospitales y clínicas de la ciudad de Neuquén y alrededores.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.