:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Mediante un video en las redes sociales del municipio, Carlos Saloniti le habló a los sanmartinenses afirmando que la medida no es en contra de nadie, sino a favor del sistema de salud, y que va a ayudar a encarar la temporada con trabajo.
Coronavirus17/11/2020Compartimos el mensaje que fue emitido en el video del intendente:
''Vecinos y vecinas de San Martín de los Andes, vuelvo a comunicarme con ustedes en este caso para contarles que vamos a hacer el último esfuerzo para poder encarar todos los temas que se nos vienen a partir de diciembre, enero y febrero. Hemos decidido con el Concejo Deliberante en pleno más todo los integrantes del COEM que desde este miércoles hasta el lunes vamos a estar en una fase 1 para realmente ayudar al sistema sanitario. Ustedes saben que San Martín siempre mantuvo medidas flexibles que pudimos durante todo el año tener la libertad de trabajar, de tener actividades, pero el sistema y los casos que tenemos ameritan que tomemos estas definiciones.
Sepan que son definiciones previas a encarar una temporada de turismo, son definiciones que se tienen que hacer pero que el esfuerzo que hacemos en estos días va a valer mucho para todo lo que se nos va a venir. Así que necesito que estemos más unidos que nunca. Este es el momento. Entiendo profundamente que ha sido un año muy complejo todo 2020, a San martín le tocó ahora el momento de la pandemia.
Lo estuvimos viendo desde marzo en la televisión, ahora nos toca a nosotros. Está llegando un equipo que va a reforzar la Clínica Chapelco. Estamos trabajando día a día para poder tener el DetectAR que empieza mañana. Estamos trabajando en lo que es el Centro Turístico Sanitario, eso va a reforzar y ayudar a sistema de salud, pero les pedimos el último esfuerzo en estos cinco o seis días que son para poder disminuir el nivel de contagio y a partir de ahí poder encarar todo lo que se nos viene a fin de año y en la temporada.
Esto no es en contra de nadie, esto es pensando en la salud de las personas y en el sistema sanitario.
Les agradezco por último que sigamos cuidándonos, y desde ya, que el horizonte va a estar puesto en seguir trabajando para que tengamos una temporada que le permita a la gente tener trabajo, poder mantener todo lo que necesitamos y no aflojemos, qué es el momento crucial para estar unidos, es ahora donde tenemos que estar Unidos para salir adelante.
Muchísimas gracias''.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.