:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los infectados son 130 de Neuquén, 31 de Plottier, 47 de Zapala, 8 de Rincón de los Sauces, 13 del Chañar, 2 de Plaza Huincul, 7 de San Martín de los Andes, 12 de Chos Malal, 3 de Senillosa, 10 de Junín de los Andes, 9 de Mariano Moreno, 5 de Añelo, 1 de Villa Pehuenia, y 1 de Sauzal Bonito.
Coronavirus13/11/2020Hay 30.439 casos confirmados, 8.444 activos, 21.393 recuperados y 602 fallecidos.
Porcentaje de ocupación de camas UCI-TOTAL: 93%.
Tasa de letalidad: 2,0%
Las 6 personas fallecidas son 2 de Zapala, 1 de Neuquén capital, 1 de Plaza Huincul, 1 de Aluminé y 1 de Plottier. 3 mujeres y 3 varones entre 50 y 94 años.
Los 1.002 recuperados son 751 de Neuquén, 69 de Plottier, 29 de Centenario, 22 de Plaza Huincul, 22 de Cutral Co, 21 de San Patricio del Chañar, 20 de Rincón de los Sauces, 15 de San Martín de los Andes, 14 de Senillosa, 14 de Zapala, 7 de Villa El Chocón, 5 de Junín de los Andes, 3 de Aluminé, 2 de Chos Malal, 2 de Piedra del Águila, 2 de Las Lajas, 2 de Añelo, 1 de Mariano Moreno y 1 de Vista Alegre. 484 mujeres y 518 varones entre 4 meses y 102 años. De los 155 casos nuevos que figuran en este parte, 28 son personas mayores de 60 años.
Hay 131 pacientes en UCI, 28 en intermedia, 180 en sala general, 17 en el Duam y 8.088 ambulatorios.
Edad promedio del total de personas fallecidas: 69,4 años (rango entre 19 y 101 años)
Edad promedio del total de personas contagiadas: 38,9 años (rango entre 21 días y 102 años)
Estancia promedio en UCI (de los pacientes actualmente internados) 16,3 días (rango de 1 a 71 días)
Tiempo de duplicación de casos: Neuquén capital 73,0 días, Neuquén, Plottier y Centenario 74,1 días, Cutral Co y Plaza Huincul 57,7 días, Provincia de Neuquén 62,9 días.
Casos por localidad: Neuquén 4.305, Plottier 1.250, Centenario 1.143, Zapala 505, Rincón de los Sauces 283, San M. de los Andes 261, S. P del Chañar 111, Chos Malal 103, Plaza Huincul 79, Cutral Co 78, Vista Alegre 58, Senilosa 56, Junín de los Andes 56, Mariano Moreno 35, Añelo 25, Picún Leufú 20, Las Lajas 14, Santo Tomás 13, Villa El Chocón 8, Aluminé 8, Piedra del Águila 6, Taquimilán 5, Las Coloradas 4, Los Catutos 3, Villa Pehuenia 3, Tricao Malal 2, Buta Ranquil 2, Villa La Angostura 1, El Cholar 1, Las Ovejas 1, Barrancas 1, Andacollo 1, Sauzal Bonito 1, Paso Aguerre 1 y Aguada San Roque 1
Seguimiento epidemiológico
Actualmente, en nuestra provincia se despliegan tres estrategias de seguimiento epidemiológico: la de vigilancia tradicional; la de vigilancia centinela y la estrategia DetectAR, que se lleva a cabo en barrios.
Definición de caso confirmado y caso sospechoso de la provincia del Neuquén https://www.saludneuquen.gob.ar/recomendaciones-para-equipos-de-salud/
Criterios de alta y desaislamiento en la provincia del Neuquén https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/07/MSaludNQNCovid-19-Criterios-de-desaislamiento-en-Covid-19.pdf
Recomendaciones de no consumo de dióxido de cloro https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/08/MSaludNQNCovid-2019-Recomendaciones-no-uso-de-cloro.pdf
Aspectos bioéticos para el acompañamiento a personas internadas https://drive.google.com/file/d/1TqZV6XjWWXIgyoo31GEK
Informe técnico legal sobre el Ibuprofeno inhalatorio para pacientes con COVID-19 https://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2020/10/MSalud-NQNCovid-19-Informe-t%C3%A9cnico-legal-sobre-el-uso-de-Ibuprofeno-inhalatorio-21- 10-2020.pdf
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.