:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 138 muertes y 6.609 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 31.140.
Coronavirus02/11/2020Al día de hoy, hay 985.316 recuperados y 157.077 casos activos.
En las últimas 24 hs fueron realizados 15.645 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.022.449 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 66.607 muestras por millón de habitantes.
Según el informe, actualmente hay 5.119 personas internadas en unidades de terapia intensiva. El nivel de ocupación de camas es de 63,9% a nivel nacional, y de 60,6% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Los casos se dividen de la siguiente forma: Buenos Aires 1.574, Santa Fe 1.170, Córdoba 903, Tucumán 453, CABA 258, Neuquén 256, San Luis 248, Mendoza 207, Tierra del Fuego 205, Entre Ríos 198, S. del Estero 182, Santa Cruz 176, Rio Negro 144, Chaco 141, Salta 139, Chubut 93, La Pampa 82, San Juan 59, Catamarca 39, La Rioja 35, Jujuy 28, Misiones 17 y Corrientes 4. Formosa (-2) reclasificó sus casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.