:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Entre los principales puntos, se prohíbe la circulación vehicular el domingo, a partir del lunes sólo será de 7 a 21 hs, y continúan suspendidas las reuniones sociales y familiares en el ámbito privado y sin protocolo. El Comité se volverá a reunir el lunes a las 8 de la mañana para analizar los casos y nexos de contagio.
Coronavirus24/10/2020En el marco de una nueva reunión –la 14ª- del Comité Operativo de Emergencia Municipal, convocado hoy por el intendente, Carlos Saloniti, a pedido de las autoridades de la Zona Sanitaria IV, se expuso sobre la situación epidemiológica en San Martín de los Andes.
En este contexto, los doctores Néstor Sáenz y Juan Cabrera, detallaron los cambios que se detectaron en la localidad en tan solo 48 horas; con la aparición de distintos conglomerados (al menos cinco), dentro de los cuales -al día de hoy- no se pueden identificar aún los nexos de los contagios, situación que genera un alto riesgo de que la ciudad pueda ingresar en una etapa de circulación comunitaria.
Ante esta situación, el COEM que está integrado además por las Fuerzas de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Concejales de distintos bloques, el Parque Nacional Lanin; definió nuevas medidas que comenzará a regir desde las 00 horas del día Domingo 25 de octubre del 2020:
• Queda prohibida la circulación vehicular durante todo el día Domingo 25 de octubre de 2020.
• Desde el lunes 26 de octubre, la circulación vehicular será de 7 a 21 horas. (Quedando prohibido circular en vehículos entre las 21 y las 7).
• Las compras en supermercados y comercios, solo se realizarán de manera individual. Una persona por grupo familiar puede ingresar a los establecimientos.
• Continúan prohibidas las reuniones sociales en el ámbito familiar.
• Las medidas rigen por 72 horas (hasta las 00 horas del miércoles 28 de octubre de 2020)
El COEM se vuelve a reunir este lunes 26 de octubre a las 8 horas. Luego de dicha reunión se realizará una conferencia de prensa.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.