:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Lo comunicó la Zona Sanitaria IV. Son 4 adultos mayores que viven en este geriátrico y 2 trabajadores del lugar. El 7mo es un contacto estrecho con otros casos positivos que no tienen nexo con el sector de salud.
Coronavirus18/10/2020
Redacción NA
En la noche del sábado se difundió un comunicado de prensa de la Zona Sanitaria IV dando cuenta de los nuevos contagios en la Residencia Modelo, el único geriátrico con el que cuenta la ciudad.
En la misma se confirmó que se trata de “todos casos leves”. Y agrega:
“Ante lo cual se definió como estrategia a seguir y coordinando acciones entre el Geriátrico, el Hospital, la Zona Sanitaria IV y el Ministerio de Salud; que los trabajadores positivos a Covid, inicien su aislamiento obligatorio; lo residentes positivos continúan en la residencia; y mañana se realizará hisopado a todos los residentes y trabajadores del geriátrico, enviando dichas muestras a Neuquén Capital. Se continúa analizando este conglomerado en busca de los nexos epidemiológicos”.
Asimismo se indicó que “en cuanto al conglomerado hospitalario, además de personal de atención directa al paciente, como de atención indirecta que han dado positivo al Covid, en la fecha se ha registrado un nuevo caso en una persona internada en el Hospital. En el seguimiento de la investigación en este conglomerado, se han confirmado nuevas líneas de contagio”.
Se manifestó además que “por lo antedicho, hay varios conglomerados, aún en estudio y activos en nuestra comunidad”.
Finalmente, “se solicita a toda la comunidad, cumplir con las restricciones vigentes y las medidas de distanciamiento, uso de cubre boca-nariz, lavado de manos y superficies en forma frecuente”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.