El Colegio Médico de Neuquén también reclamó un "botón rojo"

Es en relación a la situación epidemiológica neuquina. El término significaría reiniciar una cuarentena estricta en Argentina, similar a la aplicada en primera instancia, aunque contemplando seguramente algunas pequeñas aperturas que no se tuvieron en cuenta en el mes de marzo.

Coronavirus09/10/2020Redacción NARedacción NA
boton rojo

El Colegio Médico de Neuquén emitió un comunicado en el que advirtió que es necesario restringir la circulación durante al menos 15 días, para disminuir el número de contagios por coronavirus en la provincia. En este sentido, se hicieron eco de un informe llevado a cabo por el Centro Universitario de Estudios en Salud, Economía y Bienestar (CUESEB), el cual visualiza un escenario poco esperanzador, ya que asegura que -en el peor de los casos- Neuquén podría alcanzar los 35 mil casos (actualmente superan los 14 mil), en los próximos 18 días, si no se toma una medida al respecto.
 
Teniendo en cuenta esta información, Omar Alvaro, presidente de la institución, explicó el por qué el necesario que se restrinja la circulación, pese a que entiende el hartazgo de la población, con más de 200 días de cuarentena.

“No estamos diciendo nada nuevo, sino que estamos solicitando explícitamente algo que se viene pidiendo hace varios días. Ya lo han dicho las autoridades de los servicios de internación de clínicas y hospital… hace más de 15 días que tenemos 99% de ocupación y desde el punto de vista sanitario y epidemiológico es necesaria la restricción porque está comprobado que es lo único que sirve para evitar la propagación del virus”, contó y aclaró que actualmente hay paciente de Neuquén capital que están siendo derivado al interior.

En este sentido, el profesional también aclaró que no se trata de una crítica a las autoridades provinciales, dado que entiende que las inversiones en el sistema de salud llegaron a cuadriplicarse, pero pese a eso, no alcanzó. Por otro lado, tampoco cuestiona la duración del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país, ya que jamás se vivió una situación así en el mundo.

“Además de no alcanzar las camas, tampoco alcanza el recurso humano. Esa es una situación que sobrepasa todo, jamás se vivió algo así, por lo que no se tiene experiencia en ello. Y para colmo estamos en un punto de colapso. ¿Qué hay que hacer? Hay que parar, más allá de que sea una medida antipática, es necesario”, continuó.

Si bien el gobierno encabezado por Omar Gutiérrez lanzó cuatro días de restricción total de circulación (sólo podrán movilizarse los trabajadores esenciales), para Alvaro eso no es suficiente. “Cualquier infectólogo va a decir que es necesario que se limite la circulación por lo menos 15 días por el periodo de incubación que tiene el virus, que es de por lo menos cinco días”, detalló. Como ejemplo, manifestó que en el reporte de hoy se están conociendo los contagios de hace 10 días atrás.

Por otro lado, el presidente del Colegio Médico se mostró preocupado por los rebrotes, y puso el foco en los pacientes que actualmente están requiriendo internación en Europa. “Los cuadros graves, en los rebrotes de España o Francia, se están dando en pacientes jóvenes, de 30 y 50 años, algo que antes no pasaba, pero, por ejemplo, que si estamos viendo acá”, comentó.

boton cm

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail