:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que, durante las últimas 24 horas, se registraron 485 muertes y 15.454 nuevos casos positivos por coronavirus. Las víctimas fatales suman 22.710.
Coronavirus09/10/2020Del total de muertes, 291 son hombres (107 en la provincia de Buenos Aires, 39 en la ciudad de Buenos Aires, cuatro en Chaco, dos en Chubut, ocho en Córdoba, tres en Entre Ríos, 12 en Jujuy, uno en La Pampa, 17 en La Rioja, cinco en Mendoza, uno en Neuquén, cuatro en Río Negro, ocho en Salta, uno en San Luis, uno en Santa Cruz, 19 en Santa Fe, uno en Santiago del Estero y 58 en Tucumán) y 192 mujeres (80 residentes en la provincia de Buenos Aires, 27 en la Ciudad de Buenos Aires, una en Chubut, 10 en Córdoba, tres en Entre Ríos, siete en Jujuy, 13 en La Rioja, cinco en Mendoza, tres en Río Negro, tres en Salta, una en San Luis, una en Santa Cruz, 11 en Santa Fe, uno en Tierra del Fuego, 26 en Tucumán).
Dos personas residentes en la ciudad de Buenos Aires y Santa Fe fueron notificadas como fallecidas sin dato de sexo. Un hombre, residente en la provincia de Buenos Aires, también fue reclasificado.
De los 15.454 casos, 5.184 son de la provincia de Buenos Aires, 937 de la ciudad de Buenos Aires, 18 de Catamarca, 119 de Jujuy, 24 de La Pampa, 117 de La Rioja, 697 de Mendoza, 15 de Misiones, 409 de Neuquén, 356 de Río Negro, 265 de Salta, 112 de San Juan, 112 de San Luis, 89 de Santa Cruz, 2.099 de Santa Fe, 40 de Santiago del Estero, 168 de Tierra del Fuego y 1859 de Tucumán.
En las últimas 24 horas fueron realizados 25.841 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.166.276 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 47.739,8 muestras por millón de habitantes.
En total hay 4.043 personas internadas en terapia intensiva. La ocupación de camas es de 63% a nivel nacional y 63,3% en el AMBA.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00