
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
Será en las áreas de Laguna Rosales, Cuenca del Lago Lacar, Yuco y Hua Hum, sin permanencia en las costas, y Cerro Colorado, sólo la senda, sin permanencia en la cumbre. Se recuerda que no está permitido el pernocte recreativo o turístico en ninguna de las áreas del parque.
Actualidad28/09/2020
Redacción NA
El Parque Nacional Lanín informa que frente a la situación sanitaria de público conocimiento con relación al “Coronavirus- COVID19” y según lo indica el Comité de Emergencia Municipal de San Martín de los Andes del cual el Parque Nacional Lanín ha participado en el último encuentro se realiza la apertura administrada para actividades recreativas y que tendrán una vigencia de 72 horas, hasta la próxima reunión que será el jueves 1 de octubre, a las 12.
Todas las actividades descriptas deberán realizarse según los protocolos sanitarios establecidos para cada actividad y las recomendaciones de la autoridad sanitaria en la prevención del virus COVID.
En caso de realizar una actividad cuyo uso no es sobre sendas, deberá informar a la autoridad de aplicación (por ejemplo Prefectura Naval Argentina) o bien registrarse en la Seccional de Guardaparques.
Debe considerar que el registro sólo lo podrá hacer para las sendas habilitadas en este Protocolo. No está permitido el ingreso a ninguna de las otras sendas existentes del área protegida y el registro en cualquiera de las sendas no autorizadas es bajo su entera responsabilidad.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.