"Con este ritmo de contagios, en 15 días estamos desbordados"

Así lo manifestó el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, quien sostuvo que el sistema sanitario vive "momentos de gran tensión". Hasta el lunes por la noche, la ocupación era del 95%.

Coronavirus23/09/2020Redacción NARedacción NA
castro rendon1

En declaraciones radiales, Lammel sostuvo que "se viven momentos tristes, de gran tensión. Por el trabajo que debemos coordinar, uno ve la cantidad de contagios que se van sucediendo y eso se traduciendo en mayor internado. Más ocupación en la terapia intensiva, más gente que se muere".

El director del nosocomio de mayor complejidad de Neuquén consideró que "hay cuestión directa" al referirse que al aumentar los contagios, también se incrementan los decesos por coronavirus. "Más allá del número tiene que ver con una cuestión de seguimiento. No es lo mismo tener cien personas para atender, que dos. No es una menor atención médica, sino que va desbordando en pequeñas cuestiones de organización y eso genera, a veces, una consulta tardía , y por ahí una complicación", indicó Lammel.

"Esta enfermedad tiene una situación que se llama hipoxia silente, que aparece en forma silenciosa y rápidamente lo deteriora al paciente. Muchas veces ante una consulta tardía, es clave en el desenlace", recalcó el profesional médico.

En tal sentido, Lammel puntualizó que la incorporación "permite una mejor organización" ante un equipo sanitario estresado a 6 meses del arranque de la pandemia. "Los terapistas no son reemplazables, pero los médicos residentes pasan a ser parte de los servicios y a capacitarse. Y los nuevos médicos -todos recién egresados- ingresan a la organización, lo que significa la atención de llamados de pacientes covid, la realización de los hisopados ó las guardias en el tráiler, entre otros aspectos".

El hospital Castro Rendón habilitó recientemente un segundo piso covid debido a la alta demanda de asistencia respiratoria de los pacientes críticos por coronavirus. "Se hizo un replanteo del ordenamiento hospitalario. El quinto piso, con 39 camas con asistencia respiratoria, es para sala de terapia intensiva, mientras que el cuarto piso es una sala intermedia. En ese piso se habilitó un ala, además del tercer piso, para las situaciones no covid", contó el director del nosocomio.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail