:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Así lo manifestó el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, quien sostuvo que el sistema sanitario vive "momentos de gran tensión". Hasta el lunes por la noche, la ocupación era del 95%.
Coronavirus23/09/2020En declaraciones radiales, Lammel sostuvo que "se viven momentos tristes, de gran tensión. Por el trabajo que debemos coordinar, uno ve la cantidad de contagios que se van sucediendo y eso se traduciendo en mayor internado. Más ocupación en la terapia intensiva, más gente que se muere".
El director del nosocomio de mayor complejidad de Neuquén consideró que "hay cuestión directa" al referirse que al aumentar los contagios, también se incrementan los decesos por coronavirus. "Más allá del número tiene que ver con una cuestión de seguimiento. No es lo mismo tener cien personas para atender, que dos. No es una menor atención médica, sino que va desbordando en pequeñas cuestiones de organización y eso genera, a veces, una consulta tardía , y por ahí una complicación", indicó Lammel.
"Esta enfermedad tiene una situación que se llama hipoxia silente, que aparece en forma silenciosa y rápidamente lo deteriora al paciente. Muchas veces ante una consulta tardía, es clave en el desenlace", recalcó el profesional médico.
En tal sentido, Lammel puntualizó que la incorporación "permite una mejor organización" ante un equipo sanitario estresado a 6 meses del arranque de la pandemia. "Los terapistas no son reemplazables, pero los médicos residentes pasan a ser parte de los servicios y a capacitarse. Y los nuevos médicos -todos recién egresados- ingresan a la organización, lo que significa la atención de llamados de pacientes covid, la realización de los hisopados ó las guardias en el tráiler, entre otros aspectos".
El hospital Castro Rendón habilitó recientemente un segundo piso covid debido a la alta demanda de asistencia respiratoria de los pacientes críticos por coronavirus. "Se hizo un replanteo del ordenamiento hospitalario. El quinto piso, con 39 camas con asistencia respiratoria, es para sala de terapia intensiva, mientras que el cuarto piso es una sala intermedia. En ese piso se habilitó un ala, además del tercer piso, para las situaciones no covid", contó el director del nosocomio.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración respecto a los meses anteriores. Consultoras privadas advierten que octubre podría cerrar con una suba aún mayor.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.