:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La casa hogar Nazareth funciona como un espacio para aquellas personas que no pueden aislarse en la residencia de larga estadía en la que viven y de esta manera evitar un brote.
Coronavirus23/09/2020Se trata de una estrategia más del acompañamiento que ya viene realizando por parte del ministerio de Salud de la Provincia a todas las residencias de larga estadía, tanto públicas como privadas, desde el comienzo de la pandemia. El objetivo principal es evitar un brote en dichos establecimientos, teniendo en cuenta que se trata de uno de los grupos de riesgo.
Dentro de las acciones de trabajo delineadas por la cartera sanitaria para orientar, contener y acompañar en las residencias de larga estancia y en hogares, así como también a los familiares, cuidadores y cuidadoras de personas mayores, se suma este nuevo espacio para recibir y asistir de manera adecuada a quienes así lo requieran.
Para esto, Nazareth funciona con dos sectores diferenciados, uno para personas mayores de residencias de larga estadía o casas hogares con sospecha de COVID-19 y, por el otro, para quienes tengan el virus y que no requieran atención de mediana o alta complejidad. En ambos casos, se trata de personas que no puedan mantener su aislamiento en las instituciones en las que viven.
En dicha casa hogar hay enfermeros/as, cuidadores, y médicos/as, quienes les realizan controles clínicos a los pacientes y evalúan sus necesidades para proporcionarles la atención más adecuada.
En un sentido inverso también está funcionando el hogar Don Bosco, el cual resulta un espacio para aquellos adultos mayores con resultado negativo para el virus, pero que necesiten de igual forma un espacio para mantenerse aislados.
En este caso, el objetivo también es evitar que se contagien en un potencial brote en una residencia de larga estancia o en una casa hogar. Este lugar les posibilita a su vez a los hospitales de la Zona Sanitaria Metropolitana externar rápidamente a adultos mayores que clínicamente así lo requieran, que hayan venido de instituciones con un brote y que fueron negativos o sospechosos.
Esto es una instancia más del acompañamiento que se viene realizando con todas las residencias de larga estadía, en su gran mayoría privadas. Como parte del mismo también se efectúan visitas semanales, provisión de Elementos de Protección Personal (EPP), acompañamiento, seguimiento y reemplazo de personal en caso de brote, y soporte cuando tienen casos confirmados. Cabe aclarar que estas estrategias se van modificando en torno al dinamismo de la pandemia.
Desde el comienzo de la misma, cuando se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y los mayores de 60 años resultaron ser uno de los grupos de riesgo y quienes más se debían cuidar, el Ministerio de Salud comenzó a delinear distintas acciones de trabajo.
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, y la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, María Adriana Figueroa, firmaron la Resolución 0739/20, la cual plantea entre sus principales objetivos conocer cómo cada institución se encuentra abordando y adecuando sus prácticas cotidianas en relación a la situación de la pandemia por COVID-19 y las formas de cuidados y prevención de la población adulta mayor; capacitar acerca de la correcta higiene y desinfección del lugar (instalaciones y superficies en general), como así también sobre aspectos referentes al autocuidado e higiene personal, según las recomendaciones y normas vigentes; entre otros.
Dicha resolución se enmarca en la Ley de Emergencia Sanitaria de la provincia (reglamentada a través del Decreto 414/20), y determina a su vez que todas aquellas personas adultos mayores albergadas en residencias de larga estadía o casas particulares habilitadas o no por el Ministerio de Salud de la Provincia y que se encuentren en situaciones de riesgo psico socio sanitario, podrán ser reubicadas mientras dure el estado de emergencia sanitaria, en otras residencias o lugares que a tal fin determine la autoridad sanitaria provincial.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.