Neuquén: la inflación más baja de la pandemia fue en agosto

La Dirección de Estadística y Censos la provincia midió un incremento del IPC del 1,43%, apenas por encima de la mitad de la media nacional. El alza del índice general de precios local dio la mitad que el que midió el Indec para la Patagonia, de 2,9%, y muy por debajo de la inflación media del país de un 2,7%.

Actualidad17/09/2020Redacción NARedacción NA
compra

La medición neuquina implica una fuerte descompresión sobre los precios respecto de julio, cuando el IPC saltó un 3,66%.

Con el desempeño de agosto, el nivel general de precios de Neuquén acumuló un incremento del 19,9% en lo que va del año y del 46,5% en los últimos doce meses. En términos anuales, el dato de agosto empujó a la baja la inflación en el orden de los siete puntos y medios, desde el 53% que se registró en julio. La magnitud de la variación se debe a que en agosto del año pasado la inflación fue del 5,9%, apalancada por las especulaciones a las elecciones PASO.

En plena pandemia, el rubro que más incremento de precios presentó fue Atención médica y gastos para la salud, con un 14,5% de aumento. Ahí se explica el 40% del incremento total del índice general de Neuquén en agosto.

La contracara fue Indumentaria, accesorios y servicios, con una suba del 1,4% en línea con el índice general y rompiendo con una tendencia alcista en las últimas mediciones.

Entre los productos que conforman el grupo Alimentos de la encuesta, las frutas fueron lo que más se encareció, en torno al 6,5%. También presentó un aumento apreciable el índice de precios del rubro Productos de panificación, cereales y pastas (4,2%). De todos modos, el precio general de los alimentos, que se compone con el aporte de nueve rubros diferenciados, aumentó solo 0,9% en agosto, según la Dirección de Estadística.

En la comparación interanual, los precios de tres de los nueve grupos de productos que conforman el IPC neuquino se incrementaron por encima del nivel general: Indumentaria, accesorios y servicios (66,97%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (55,14%) y Artículos de tocador y cuidado personal (46,79%).

La mayor contribución en la variación interanual provino del grupo Alimentos. Con un aumento del 45,75%, aportó cerca del 56% del incremento del nivel general. Las verduras subieron 72,6%.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail