
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
La Dirección de Estadística y Censos la provincia midió un incremento del IPC del 1,43%, apenas por encima de la mitad de la media nacional. El alza del índice general de precios local dio la mitad que el que midió el Indec para la Patagonia, de 2,9%, y muy por debajo de la inflación media del país de un 2,7%.
Actualidad17/09/2020
Redacción NA
La medición neuquina implica una fuerte descompresión sobre los precios respecto de julio, cuando el IPC saltó un 3,66%.
Con el desempeño de agosto, el nivel general de precios de Neuquén acumuló un incremento del 19,9% en lo que va del año y del 46,5% en los últimos doce meses. En términos anuales, el dato de agosto empujó a la baja la inflación en el orden de los siete puntos y medios, desde el 53% que se registró en julio. La magnitud de la variación se debe a que en agosto del año pasado la inflación fue del 5,9%, apalancada por las especulaciones a las elecciones PASO.
En plena pandemia, el rubro que más incremento de precios presentó fue Atención médica y gastos para la salud, con un 14,5% de aumento. Ahí se explica el 40% del incremento total del índice general de Neuquén en agosto.
La contracara fue Indumentaria, accesorios y servicios, con una suba del 1,4% en línea con el índice general y rompiendo con una tendencia alcista en las últimas mediciones.
Entre los productos que conforman el grupo Alimentos de la encuesta, las frutas fueron lo que más se encareció, en torno al 6,5%. También presentó un aumento apreciable el índice de precios del rubro Productos de panificación, cereales y pastas (4,2%). De todos modos, el precio general de los alimentos, que se compone con el aporte de nueve rubros diferenciados, aumentó solo 0,9% en agosto, según la Dirección de Estadística.
En la comparación interanual, los precios de tres de los nueve grupos de productos que conforman el IPC neuquino se incrementaron por encima del nivel general: Indumentaria, accesorios y servicios (66,97%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (55,14%) y Artículos de tocador y cuidado personal (46,79%).
La mayor contribución en la variación interanual provino del grupo Alimentos. Con un aumento del 45,75%, aportó cerca del 56% del incremento del nivel general. Las verduras subieron 72,6%.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.