:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
4 de los últimos positivos son contactos directos de los 2 primeros casos, mientras que el quinto aún está en investigación epidemiológica. El intendente Carlos Corazini, en una conferencia de prensa realizada ayer por la tarde, indicó que la Fase 1 se extenderá hasta el martes 22 inclusive, se incorporará a los comercios esenciales a los corralones y ferreterías, y se seguirán estudiando los nexos para descartar que haya circulación comunitaria del virus.
Coronavirus16/09/2020El intendente Carlos Corazini manifestó al principio de la conferencia de prensa brindada ayer por la tarde: ''Quiero pedir el máximo respeto por la información, esto no es una carrera para tener la primicia. Vamos a manejarnos con la información oficial y con los tiempos que entendamos de acuerdo a la importancia. Respetamos a las personas que sufren esta enfermedad y también los tiempos del hospital. Institucionalmente a partir de esa noticia tenemos que tomar determinaciones''.
El jefe comunal indicó que ''hoy hay 2 palabras que usamos permanentemente: incertidumbre y certezas. Hoy podríamos extender por 48 hs más la Fase 1 pero no sería lógico. Lo que estamos decidiendo es lo más razonable porque es el tiempo necesario para determinar los nuevos pasos a seguir. El martes 22 vamos a tener más certezas sobre los 2 primeros casos y sobre los grupos de contacto que han tenido''.
Y agregó:''No queremos guardar información ni generar más interrogantes de los que ya hay. Hoy no podemos determinar si el virus está circulando o no en Junín. Esta resolución que extiende la fase 1 hasta el martes inclusive es igual a la anterior, lo único que cambia es que se incluye a los corralones y ferreterías en el mismo horario de los comercios exceptuados. Sabemos que son tiempos difíciles pero sabemos y vemos lo que pasa en el resto de la provincia''.
El director del Hospital de Junín, Agustín Fages, manifestó: ''3 de los 4 nuevos casos están en seguimiento ambulatorio y 1 está en internación. De todos los hisopados que se hicieron queda un resultado pendiente, los demás fueron negativos. Aquellos que fueron contactos del caso 1 seguirán en aislamiento hasta que no se le de el alta del hospital. El resultado negativo no quita que tengan que hacer el aislamiento''.
''El caso 2 es un paciente de 36 años, varón. Dentro del estudio del caso identificamos a 3 convivientes de los cuales 2 ya habían presentado síntomas. El paciente 1 reconoce haber viajado a Piedra del Águila, a un encuentro familiar, pararon en la casa del padre de la esposa, donde estuvo por la mañana la hermana de la mujer, que se le diagnosticó positivo de covid, y creemos que ese fue el nexo epidemiológico. Hasta ahora se realizaron 19 hisopados que están en proceso y cada uno de ellos realiza el aislamiento correspondiente. Al no tener de forma certera la cantidad real contactos de este caso, es que tomamos la decisión de extender la fase 1 para seguir trabajando sobre los casos''.
El quinto caso confirmado del día se vio reflejado en el último reporte del Comité de Emergencia Provincial. Aún no hay información sobre su nexo de contagio.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.