
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Mediante una comunicación dirigida a la comunidad, indican que ante la difícil situación que atraviesan los equipos de salud ''se sienten cansados, a veces superados, impotentes, y golpeados por la pérdida de colegas''.
Salud07/09/2020El comunicado manifiesta:
'Estamos viviendo momentos críticos. Los equipos de salud (enfermeros, kinesiólogos, médicos, bioquímicos) se sienten cansados, a veces superados, impotentes, golpeados por la pérdida de colegas y a punto de claudicar.
Y después que?...
Lamentamos los hechos de público conocimiento, que se viralizaron recientemente.
Colegio Médico de Neuquén, convoca a toda la comunidad, a que seamos responsables de nosotros mismos.
Sabemos que necesitamos del contacto social y necesitamos movilizarnos. Nos resultan muy dificultosas las restricciones, pero:
Podemos compartir espacios abiertos, usando el tapaboca, manteniendo la distancia y sin aglutinarnos; lavándonos las manos o usando alcohol.
Hoy más que nunca, necesitamos de la solidaridad y la empatía de todos.
Hagamos el esfuerzo.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.