:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La Unidad de Culto municipal coordinó un grupo que ayudará al personal de salud en la asistencia de posibles internaciones de casos leves de COVID-19 en el Hotel de Instituto. De todos modos, los voluntarios no van a tener contacto con los internados, ya que existe un protocolo de convivencia que así lo establece.
Coronavirus02/09/2020“Concretamente se asistirá a las personas en todo lo necesiten, desde acercarles las comidas hasta ser mediadores entre ellos y sus familiares, tomando todos los recaudos y respetando las medidas sanitarias vigentes”, señaló Gabriel Chamorro, encargado de la Unidad de Culto, dependiente de la Secretaría de Gobierno: “El pasado 30 de junio me citaron los Doctores Juan Cabrera y Nestor Sáez para que convocáramos a los líderes y pastores de los diferentes credos. En total sumamos 43 voluntarios, pero inicialmente se asignarán 8”.
Los colaboradores pertenecen a diez Iglesias de la ciudad. Articularán sus tareas con el Hospital y la Zona Sanitaria IV, para lo cual fueron capacitados en los elementos de protección, y guiados en un recorrido por las instalaciones del Hotel que van a ser usadas para los posibles internados leves.
Este viernes se realizará un nuevo encuentro para continuar delineando los detalles del trabajo a realizar.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.