:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El hombre mayor de 60 años, permanece en Neuquén capital desde el 5 de agosto. Aún está en estudio su nexo epidemiológico. Recordemos que en lo que va del fin de semana, se informaron otros 3 casos de nuestra ciudad, pero que fueron identificados en personas que cumplían con el aislamiento obligatorio, luego de arribar de otras ciudades como Neuquén y Rosario.
Coronavirus18/08/2020El viernes por la tarde se dio a conocer la noticia de 2 infectados con coronavirus en nuestra ciudad. Ambos habían regresado de Rosario y Nauquén capital, respectivamente y se encontraban cursando el aislamiento obligatorio indicado por las autoridades.
También se confirmó un tercer caso que estaba ligado a los 2 anteriores, ya que habían compartido el mismo vehículo de movilidad viniendo a nuestra ciudad.
En este caso, el cuarto, es una persona mayor de 60 años, que está en la capital neuquina desde el 5 de agosto. Aun resta saber cuál es el nexo epidemiológico de dicha infección.
Cabe recordar que los casos positivos de Covid-19 se cuentan por la ciudad de procedencia de los pacientes y no por el lugar donde se infectaron.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.