
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Así lo expresa una carta redactada por Marisa Nieto, Directora y Propietaria del Jardín de Infantes y Maternal "Rosario Vera Peñaloza". Busca hacer visible la difícil situación que atraviesa la institución. ''Si cerramos las puertas, estaremos retrocediendo en la construcción tan necesaria de nuestros espacios educativos'', indica Nieto.
Actualidad23/07/2020
Redacción NA
Compartimos la carta dirigida a la comunidad:
Esta es, con seguridad, esa carta que jamás imaginé escribir, una carta a la cual me resistí durante mucho tiempo. En parte porque no quería ni podía creer el rumbo que tomaban los acontecimientos; y porque
escribirla es reconocer que estamos llegando a un punto del camino muy triste, y que no tiene aparente retorno.
Mi nombre es Marisa Nieto, soy Profesora de Nivel Inicial, Directora y Propietaria del Jardín de Infantes y Maternal "Rosario Vera Peñaloza". Quiero agradecer hoy, profundamente, la oportunidad que me dan los medios de comunicación para poder compartir con la sociedad de San Martín de los Andes la realidad que estamos atravesando. Y me permito hablar en plural porque escribo estas líneas representando a toda una Comunidad Educativa conformada por más de 90 familias de nuestro querido pueblo.
El Jardín "Rosario Vera Peñaloza" funciona en San Martín de los Andes desde el año 2003. Durante 17 años nuestra Institución albergó y acompañó en su formación escolar, a más de 1.500 niños de nuestra localidad; y junto a sus familias desarrollamos la hermosa tarea de formar a sus hijos. Esa noble tarea que es nuestro mayor orgullo, durante todos estos años, fue realizada sin ningún tipo de subsidio oficial.
Pero hoy, en este marco de pandemia generalizado, nos vemos en la necesidad de hacer pública nuestra situación. Una situación que no excluye a otros establecimientos educativos de nuestra comunidad y frente a la cual cada uno de nosotros está realizando esfuerzos sobrehumanos para salir adelante.
Particularmente, nuestra comunidad educativa ha golpeado absolutamente todas las puertas. A nivel local solicitamos audiencia con nuestro Intendente. A nivel provincial, con las máximas autoridades del área de educación; e incluso a nivel nacional, donde intentamos tramitar algunas de las ayudas publicitadas; ya sea para el pago de haberes (ATP), o el acceso a algún tipo de crédito. En nuestro caso, ninguna de estas ayudas nos han sido otorgadas, y no hay razón aparente que lo explique.
En un principio comprendimos que no éramos los únicos solicitando ayuda al estado y entendimos la falta de una pronta respuesta. Comprendimos que las demandas serían muchas y desde diferentes sectores y supimos esperar. Pero pasado el tiempo las respuestas tampoco llegaron.
No hay nada más violento que el silencio cuando lo que se pide es ayuda. El silencio por parte del Estado ataca
nuestra ciudadanía, nos convierte en ciudadanos invisibles e indefensos. El silencio como respuesta frente a la situación que hoy enfrentan los Jardines de Infantes y Maternales es desamparo. Sabemos que ese mismo desamparo se repite en muchos otros rubros, especialmente en aquellos que se dedican al turismo en nuestra ciudad; y que hoy tienen por delante un panorama absolutamente complejo, con una posibilidad muy incierta de reactivación de su actividad.
Sin dudas, el cierre de cualquier Pyme de nuestra localidad implica la pérdida de puestos de trabajo, la cancelación de proyectos y el inevitable retroceso del crecimiento y desarrollo de nuestro pueblo. Nadie puede sentirse indiferente frente a la puerta de un emprendimiento que se cierra; porque con ella se cierran también las oportunidades de crecimiento de todos los sanmartinenses.
Imaginemos ahora que esa puerta que se cierra es, además, la de un establecimiento educativo. No sólo estamos perdiendo puestos de trabajo y posibilidades de crecimiento, estamos perdiendo lo que con muchísimo esfuerzo pudimos construir como sociedad. Una Comunidad Educativa constituye principalmente un espacio democrático, organizado, participativo y solidario con la sociedad a la que pertenece. Una Comunidad Educativa es parte de la columna vertebral del desarrollo de cualquier sociedad. Si nuestro Jardín maternal "Rosario Vera Peñaloza" cierra sus puertas estaremos retrocediendo en la construcción tan necesaria de nuestros espacios educativos.
Desde hace 17 años nuestro Jardín, al igual que todas las Instituciones Educativas que conforman nuestra localidad, utiliza la palabra como principal herramienta para ejercer la formación educativa. Hoy les pedimos públicamente a las autoridades que dejen de lado el silencio como respuesta y asuman la responsabilidad de velar por el derecho a la formación de nuestros niños.
Les pedimos que visibilicen nuestra situación, que le pongan palabras y generen respuestas. No permitan el cierre de nuestras puertas sin antes haber hecho, junto a nosotros, todo lo posible para evitarlo.
MARISA NIETO
Directora
D.N.I 23.745.307

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

La Subsecretaría de Deportes abrió la convocatoria para cubrir cargos en la tradicional propuesta recreativa de enero y febrero. La búsqueda incluye docentes, estudiantes y referentes deportivos con residencia local.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.