:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los recuperados son 10 mujeres y 9 varones, de Neuquén capital, y un hombre de Centenario. Los infectados son 6 personas de la capital neuquina, 1 de Cutral Co, 1 Plottier y 3 de Centenario, contactos estrechos de otro caso confirmado. También 6 pacientes de Neuquén, 2 de Plottier y 1 de Centenario, de quienes se investiga el nexo epidemiológico.
Coronavirus13/07/2020Neuquén tiene 740 casos confirmados, de los cuales 318 son activos, 401 recuperados y 21 fallecidos. 8.885 es el total de muestras procesadas en la provincia. Hay 14 pacientes en UTI, 3 en intermedia, 28 en sala general y 273 ambulatorios.
El total de casos activos por localidad, es el siguiente: Neuquén capital 203, Centenario 30, Plottier 18, Aluminé 21, Cutral Co 26, Senillosa 7, Plaza Huincul 11, San Patricio del Chañar 1 y Rincón de los Sauces 1.
Definición de caso sospechoso de la provincia del Neuquén, actualizada el 9 de julio de 2020.
El Ministerio de Salud del Neuquén ha actualizado la definición de caso sospechoso, en la que se incorpora un nuevo criterio. Los seis criterios de caso sospechoso se clasifican en dos grupos: con nexo epidemiológico (criterio 1) y sin nexo epidemiológico (criterios 2, 3, 4, 5 y 6).
• Criterio 1
A. Toda persona que presente:
Temperatura corporal de 37,5° o más y,
Uno o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores).
B. Con nexo epidemiológico en los últimos 14 días:
Contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19 , o
Antecedente de viaje al exterior, o
Antecedente de viaje a áreas de transmisión comunitaria: CABA, provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro y la ciudad de Neuquén, Centenario y Plottier).
Sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
Nota: estas áreas de circulación activa incluidas en la definición podrán ser actualizadas en función de la evolución de la situación epidemiológica.
• Criterio 2
Todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía ambulatoria o
Todo paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG) con criterio de internación.
Sin tener en cuenta el nexo epidemiológico.
• Criterio 3
Todo paciente que presente anosmia (pérdida del olfato) o disgeusia (alteración en la percepción de los sabores), de reciente aparición, sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas, sin tener en cuenta el nexo epidemiológico.
Nota: ante la presencia de alguno de éstos como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 hs, y se tomará la muestra para el diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado los síntomas.
• Criterio 4
Todo personal de salud, cuidadores de adultos mayores, defensa civil, bomberos, fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, que presente fiebre aislada o dos o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores). Sin tener en cuenta nexo epidemiológico.
Nota: ante la detección de casos sin fiebre, se indicará el aislamiento durante 72 hs, y se tomará la muestra para el diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado los síntomas.
• Criterio 5
Toda persona considerada población vulnerable y con mayor riesgo de complicaciones y/o muerte: paciente en hemodiálisis, pacientes transplantados e inmunocomprometidos, personas mayores en residencias geriátricas, centros de rehabilitación, que presente:
Fiebre o dos o más de los siguientes síntomas: tos; odinofagia (dolor de garganta); dificultad respiratoria; anosmia (pérdida del olfato) y disgeusia (alteración en la percepción de los sabores). Sin tener en cuenta nexo epidemiológico.
• Criterio 6:
Todo niño o adolescente que presente un cuadro compatible con el síndrome inflamatorio multisistémico post- covid19 en pediatría (adaptada de la Organización Mundial de la Salud)
A. Niños y adolescentes de 0 a 21 años con fiebre mayor a 3 días y
B. Dos de los siguientes:
● Erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies).
● Hipotensión o shock.
● Características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias (incluidos los hallazgos ecográficos o elevación de Troponina / NT-proBNP).
● Evidencia de coagulopatía (elevación de PT, PTT, Dímero-D).
● Síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal) y
C. Marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina.
Sin ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos).
Aislamientos obligatorios:
Para las personas que estén regresando a sus domicilios, procedan de las áreas con circulación viral activa comunitaria (CABA y provincias de Buenos Aires, Chaco y Río Negro y las ciudades de Trelew y Córdoba), cuyo destino final sea la provincia del Neuquén, deberán realizar aislamiento social, preventivo y obligatorio durante 14 días.
En el caso de las personas que regresen a sus domicilios procedentes del conglomerado urbano de Neuquén capital, Centenario y Plottier, cuyo destino final sea el resto de las localidades de la provincia del Neuquén, deberán realizar aislamiento social, preventivo y obligatorio durante 14 días.
Para las personas que por motivos laborales, familiares y de salud circulen transitoriamente entre las provincias de Neuquén y Río Negro, la misma deberá ser limitada estrictamente al cumplimiento de las actividades que fueron declaradas esenciales. Se busca desestimular el traslado de personas para actividades que puedan ser realizadas en su localidad.
El personal esencial que viva y trabaje entre ambas provincias deberá presentar la credencial que lo habilita y quedará exceptuado de esta medida.
Estas medidas deberán ser aplicadas a todas las personas que circulen en el área interprovincial según la reglamentación que definan los COE locales y su control será realizado por el personal designado a esta función.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.