
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trata del que se construyó en Bariloche, que los espera desde fines de febrero en el centro espacial de Cabo Cañaveral, y deben supervisar la integración del mismo en el cohete Falcon 9 de la empresa estadounidense SpaceX que lo pondrá en órbita a fines de julio.
Actualidad06/07/2020Barbijos, anteojos de protección y guantes son parte del equipaje de 18 técnicos y científicos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa rionegrina Invap, quienes viajaron a Estados Unidos para comenzar una nueva campaña de lanzamiento del satélite SAOCOM 1B, previsto originalmente para marzo pero que debió postergarse por la pandemia de coronavirus.
Los técnicos cumplieron una estricta cuarentena en sus hogares desde el momento en que fueron designados para esta misión y fueron testeados en los días previos al viaje que emprendieron por Aerolíneas Argentinas. Además al llegar a Estados Unidos comenzaron a cumplir otra cuarentena de 8 días en un hotel y deben pasar dos test PCR (que diagnostica Covid-19) antes de poder ingresar al centro espacial.
El lanzamiento, que fue postergado debido a que la cantidad de contagios en marzo en Europa, hacía peligrar la disponibilidad de estaciones terrenas en ese continente. Es la primera misión no estadounidense de la empresa SpaceX desde el surgimiento del brote de coronavirus.
El director Ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, Raúl Kulichevsky, contó que "una campaña de lanzamiento arranca entre 35 y 40 días antes de la fecha prevista para lanzar, uno llega y tiene que sacar el satélite de la caja en la que viaja, sacar los paneles solares que viajan aparte en otro contenedor, ensamblar el satélite con los paneles y probar que todo funcione adecuadamente", precisó.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.