Alerta por mayor actividad del volcán Copahue

Según reportó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, "se detectó incandescencia y emisión de material particulado" desde las cámaras instaladas por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur.

Actualidad18/06/2020Redacción NARedacción NA
v copahue

A su vez se registró "cambios en el comportamiento sismológico, anomalías en las apreciaciones superficiales y disminución en el volumen de lago cratérico", que generó que desde el vecino país cambien este miércoles el estado de alerta a amarillo. Esto afecta aquellas personas que están dentro de un radio de 1000 metros del volcán Copahue.

Por su parte, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, aseguró: "Hubo un cambio en la actividad, pero eso, por lo que me explican los geólogos, es parte de la nieve que cayó y eso está produciendo dentro del volcán una evaporación que la larga en forma de ceniza".

"El volcán sigue activo y gracias a al red que tenemos, lo estamos monitoreando con Nación", deslizó Giusti y explicó que desde el lado argentino seguirá en alerta verde, ya que solo se observó el cambio de comportamiento en la parte interna del volcán. "Estamos en la comunicación con la comunidad de la zona", aseguró.

Por su parte, el Reporte Especial de Actividad Volcánica, que publicó el Sernageomin, aseguró que "durante los últimos días, la actividad volcánica en el volcán Copahue, ha evolucionado hasta presentar signos visibles en superficie relacionados con emisión de material asociado a una columna de gases de baja temperatura desde el cráter activo".

Lo concreto que es que se reportó un cambio, hasta ahora nada grave ni riesgoso para la sociedad, y lo "estarán observando desde cerca".

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail