:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
En un comunicado expresan su preocupación por la situación que desencadenó la presencia del presidente, y piden a la comunidad prestar suma atención ante posibles síntomas durante los próximos 14 días. Funcionarios del Frente de Todos que estuvieron presentes, decidieron aislarse de forma voluntaria para llevar tranquilidad a la población.
Coronavirus08/06/2020Mediante un comunicado profesionales de la salud de Villa la Angostura expresan una ''profunda preocupación ante el ingreso a nuestra ciudad de decenas de personas provenientes de zonas con alta circulación viral, sin aparente motivo de fuerza mayor que lo justifique, sin exigencia de aislamiento respiratorio y realización de reuniones sin cumplimiento de distancia social ni uso de tapabocas".
Dice el documento que "ante dicha exposición, recomendamos a nuestros vecinos, amigos y pacientes la mayor prevención posible durante las próximas dos semanas, en cuanto a las medidas de lavado de manos, cubrebocas, distanciamiento social, aislamiento social preventivo, cumplimiento estricto ante los protocolos por parte de los comerciantes, trabajadores esenciales y no esenciales. Y seguir respetando los protocolos para las salidas recreativas vigentes".
El comunicado expresa "asimismo, solicitamos a las autoridades, mayor control de la circulación a la entrada y salida de la Villa, tanto por vía terrestre como lacustre. Por estos motivos, es que apelamos a mayor solidaridad social para continuar con todos los recaudos las próximas semanas".
Finalmente dicen "como profesionales de la salud queremos expresar nuestra responsabilidad y compromiso para continuar llevando a cabo las acciones con fines preventivos y de protección ante posibles contagios de todos los ciudadanos de Villa La Angostura".
Del mismo modo, funcionarios del Frente de Todos de la ciudad vecina, informaron que ''debido a la preocupación que expresa la comunidad por el posible riesgo de circulación del virus COVID-19 a partir de la visita del Sr. Presidente Alberto Fernández, y a pesar de que las autoridades sanitarias afirman que se cumplieron los protocolos adecuadamente, a los cuales nos sometimos, decidimos de manera voluntaria, aislarnos por las dos semanas de recomendación para llevar tranquilidad a la población. Seguiremos desarrollando nuestras funciones de forma remota y a través del teletrabajo''
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.