Adelantan la finalización de clases de la EPET 12 por obras en la red de gas

La escuela ajusta las fechas del cierre académico del 2025 para facilitar la reparación de toda instalación durante el receso estival. Este año hubo más de 2 meses sin clases y se siguen sumando días.

Educación10/09/2025Mario JakszynMario Jakszyn
Epet 12
Epet 12

Con el objetivo de garantizar que el edificio escolar esté en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo 2026, autoridades educativas confirmaron una modificación en el calendario académico. La medida responde a la falta de calefacción en el establecimiento y a la necesidad de ejecutar las obras de gas durante el verano, aprovechando el receso para avanzar sin interrupciones.

La comunidad educativa ya fue informada y se espera que esta reorganización permita cumplir con los objetivos pedagógicos sin comprometer el bienestar de estudiantes, tarea difícil de consumar considerando que la EPET 12 comenzó cerca de un mes tarde el ciclo 2025 por obras, del 16 al 23 de junio (dos semanas antes de las vacaciones de invierno) suspendieron las clases para la instalación de las nuevas calderas y luego, a partir del corte de gas por parte de Camuzzi a raíz del inconveniente con una de las nuevas calderas, estuvieron cerca de otro mes sin clases presenciales, con la posibilidad de tener algunas clases de forma virtual.

La propuesta fue elevada a la supervisión técnica y recibió el aval correspondiente. A continuación, se detallan las nuevas fechas:

Cierre de cuatrimestre: viernes 7 de noviembre
POEC: del lunes 10 al viernes 21 de noviembre
Periodo de IFCA: del lunes 10 al viernes 28 de noviembre
Mesas de examen previas, libres, equivalencias y finalización de estudios: martes 25, jueves 27 y viernes 28 de noviembre
Los actos de colación se mantendrán en las fechas previstas, aunque se reubicarán físicamente para adaptarse a las condiciones del edificio.

 

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail