
El maestro Reinaldo "Naldo" Labrín fue el primer director y estuvo presente en la más reciente presentación de la orquesta, para recibir el cálido aplauso del público y de sus pares quienes le entregaron una batuta grabada.
Se realizó este domingo en Plottier, como parte de la propuesta que busca dar a conocer a jóvenes de toda la provincia que se destaquen en propuestas artísticas. Las dos últimas audiciones serán este mes de septiembre en San Martín de los Andes y en Chos Malal.
Cultura02/09/2025Con las presentaciones de 44 jóvenes de la región Confluencia este domingo se realizó la primera audición presencial del certamen de talentos jóvenes amateur “NQN Late” en la Sala de Artes de la localidad de Plottier. A la semifinal de esta primera audición pasaron 16 participantes. Los flamantes ganadores fueron en el primer puesto Mateo Rey, de Plottier (canto y guitarra); en segundo lugar Nahuel Pizarro, también de Plottier (malambo), y en el tercer puesto Agustina Camilli Cortez, de Centenario (canto).
El certamen es una iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Está destinado a jóvenes de 17 a 35 años de la provincia con el objetivo de dar a conocer sus talentos artísticos en las diferentes expresiones: fotografía, baile, canto, pintura, entre otras.
De la actividad participaron el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli -a cargo del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres-; la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, y la subsecretaria de Juventudes, Katherina Allende.
Blanco expuso que “nuestros jóvenes tienen mucho para decir y transmitir, y lo dejaron plasmado en este escenario donde pudimos ver no sólo el esfuerzo y el trabajo que le ponen a lo que les gusta hacer, sino también el talento con el que se destacan”.
Agregó que “aún nos queda mucho trabajo hasta la final de este concurso que nos interpela a seguir creando propuestas que pongan en valor el talento de la juventud neuquina, y que sea un espacio de encuentro para las familias y para toda la comunidad”.
El certamen
Culminado el proceso de inscripción, se desarrollan tres audiciones regionales: las próximas serán el 7 de septiembre en San Martín de los Andes y el 13, en Chos Malal.
El primer puesto de cada zona recibirá dos millones de pesos y competirá en la final, mientras que los segundos y terceros puestos estarán habilitados para ser teloneros en el certamen final, que será el 21 de septiembre en la ciudad de Neuquén, donde la persona ganadora recibirá cinco millones de pesos. El jurado evaluador está integrado por reconocidos artistas.
Entre los premios, además, se incluye la participación en festivales regionales -fiestas populares provinciales y nacionales-, y asesoramiento con gestores culturales y productores.
El maestro Reinaldo "Naldo" Labrín fue el primer director y estuvo presente en la más reciente presentación de la orquesta, para recibir el cálido aplauso del público y de sus pares quienes le entregaron una batuta grabada.
Ecos pioneros desde una azotea. En 1920, cuatro jóvenes entusiastas lograron transmitir una ópera desde la terraza del Teatro Coliseo, marcando el inicio de una era sonora que transformaría la comunicación en el país.
Seis espacios serán beneficiados con ocho millones de pesos cada uno, destinados a cubrir los gastos relacionados con su operación y funcionamiento.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la subsecretaría de Cultura, invitó a redescubrir la obra de autores y autoras de la provincia del Neuquén.
La Subsecretaría de Cultura presentó una programación que recorre la provincia con propuestas artísticas, formativas y comunitarias para todas las edades.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
La Intendencia del Parque Nacional Lanín anunció la apertura de la preinscripción al Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales, que se dictará en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Aluminé.
Lucila Sotelo y Vanesa Dinamarca se consagraron como las mejores sudamericanas en sus categorías, dejando a la provincia en lo más alto del deporte internacional.
La Corte de Apelaciones de Temuco revocó medidas cautelares leves y ordenó encarcelar a Edgardo Della Gáspera, detenido con 50 balas ocultas en su vehículo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.