
Más de veinte etiquetas regionales se reunirán en septiembre en San Martín de los Andes para celebrar la diversidad enológica del sur argentino.
Se trata de un trabajo coordinado entre provincia y municipios para dar cumplimiento a las normas vigentes en materia de seguridad y calidad de la oferta turística.
Turismo28/08/2025El ministerio de Turismo llevó a cabo tareas de inspección y control en alojamientos y actividades turísticas en varias localidades, con el objetivo de fortalecer la calidad y seguridad de las prestaciones turísticas. Las acciones, conforme a la normativa vigente, se realizaron en Villa Traful, Villa Pehuenia-Moquehue, Aluminé, Manzano Amargo y Varvarco.
En Villa Traful se realizaron visitas a alojamientos no habilitados con el propósito de incorporarlos al Registro Provincial de Prestadores Turísticos. Además, se efectuaron relevamientos para avanzar en futuras habilitaciones.
Asimismo, y en articulación con el área de turismo municipal de Villa Pehuenia-Moquehue y personal de la Administración de Parques Nacionales (APN), en esa localidad se inspeccionó la actividad turística de vehículos 4x4, en las que se evaluó su cumplimiento normativo.
También, en Aluminé hubo inspecciones y relevamientos en alojamientos no habilitados. Además, se mantuvieron reuniones con autoridades locales de turismo para coordinar acciones conjuntas.
Por último, en Manzano Amargo y Varvarco se realizaron relevamientos de alojamientos con miras a su habilitación. En Varvarco, se concretó una reunión con el presidente de la comisión de fomento y la responsable de turismo local, con el fin de brindar asesoramiento sobre la nueva reglamentación vigente en materia de alojamiento turístico.
Estas actividades permiten consolidar un trabajo articulado entre organismos provinciales y locales, promoviendo la mejora continua en la prestación de servicios y actividades turísticas. La fiscalización en terreno se enfoca especialmente en detectar alojamientos no habilitados, utilizando como método de identificación la observación de cartelería y publicaciones externas en vía pública, lo que facilita la intervención directa en el lugar donde se ofrece el servicio.
Las acciones se enmarcan en los lineamientos de trabajo del modelo neuquino establecidos por la Visión Integral del Turismo en la actual gestión de gobierno. Participa la dirección general de Fiscalización, Habilitaciones Turísticas y Relaciones Institucionales, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.
Más de veinte etiquetas regionales se reunirán en septiembre en San Martín de los Andes para celebrar la diversidad enológica del sur argentino.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.
Empresarios turísticos del país vecino visitaron Villa La Angostura y San Martín de los Andes para conocer la infraestructura de los centros invernales.
La Provincia brindará una variada oferta turística con beneficios exclusivos, financiación en cuotas y sorteos, a través de una web.
Se implementará de septiembre a noviembre en la modalidad híbrida (virtuales y presenciales), y cada quince días. Una vez completado el cupo de preinscripción se anunciará la fecha de inicio de la capacitación.
El centro invernal reabre sus pistas este sábado tras las intensas nevadas, con beneficios exclusivos para residentes del Norte Neuquino.
La nutricionista y psicóloga social, María Ferreyra, cuenta su trabajo en busca de mejoras en la gestión municipal y la participación ciudadana.
Dos personas fueron arrestadas tras instalarse sin autorización en la vivienda vinculada a un caso de violencia que conmocionó a San Martín de los Andes.
El ministerio de Turismo acompañó la ceremonia y mantuvo un encuentro con Alejandro Santana, creador del proyecto del Kultrun Santuario de Ceferino.
El gobernador neuquino convocó a su gabinete para evaluar avances, corregir desvíos y profundizar políticas públicas centradas en la equidad territorial.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.