
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
Turismo12/08/2025
Redacción NA
La Provincia del Neuquén promocionó y comercializó sus productos y destinos turísticos en Asunción del Paraguay a través de Visit Argentina Workshop. El evento, que se realizó en la embajada argentina, estuvo encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Además de equipos técnicos de Nación y Neuquén, la comitiva argentina fue acompañada por representantes del sector privado y del sector público de las provincias de Jujuy y de las localidades de Bariloche, Mar del Plata, Iguazú y Rosario.
El encuentro, coordinado por Turismo de Nación, convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de entidades turísticas públicas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el mercado, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística del país y distintas regiones.
Allí se promocionaron productos gastronómicos y de enoturismo, se dieron a conocer tarifas y se concretó un espacio de networking para todos los asistentes.
Neuquén
La delegación neuquina estuvo integrada por la directora provincial de Comercialización de Neuquentur, Marina González, y la directora general de esa área, Daniela Gorriz. Las mismas fueron parte de las capacitaciones y las conferencias que se dieron allí.
Cabe mencionar que Asunción es la principal ciudad emisora de turistas de Paraguay a la Argentina, por lo que el taller es una oportunidad estratégica para posicionar, fortalecer y expandir la presencia de la oferta turística de invierno y vinos y gastronomía del país en el mercado paraguayo.
Estuvieron presentes en la actividad, el embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen; la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte; la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, María Laura Teruel; la secretaria Ejecutiva de Inprotur, Ana García Allievi; el jefe comercial de Aerolíneas Argentinas, Martín Loperena; y representantes de las ciudades y provincias mencionadas, entre otras autoridades.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.

El Concejo Deliberante aprobó una declaración de interés municipal para las actividades desarrolladas por LIFUSMA, en reconocimiento a su aporte al deporte local y a su compromiso con la integración social a través del fútbol.