
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.
En una reciente entrevista en Radio Fun, la ex subsecretaria de gobierno de la municipalidad de San Martín de los Andes, compartió los detalles de su inesperado alejamiento. La conversación reveló la complejidad de la situación y las emociones que la acompañaron en este proceso.
Actualidad05/08/2025Tabares se reunió con Alejandro Apaolaza, a cargo de la secretaría de Gobierno para organizar su licencia y discutir algunos temas pendientes, con la intención de continuar apoyando la gestión a pesar de su cercanía a la fecha de parto. Sin embargo, su solicitud fue recibida de manera sorpresiva. "La devolución fue totalmente distinta a lo que yo esperaba", comentó Tabares, quien se sintió impactada al recibir la noticia de que debía presentar su renuncia al cargo.
La ex subsecretaria explicó que la respuesta a su solicitud fue la oferta de un cargo de colaboración de gestión, conocido como FP7 , en lugar de la licencia que había solicitado. "Me indicaron que necesitaban la renuncia al cargo por cambios de organización dentro del gobierno", relató, añadiendo que la situación fue como "un vaso de agua fría" para ella.
Tabares se mostró sorprendida por la falta de comunicación y el enfoque frío de la decisión, ya que su intención era seguir trabajando en proyectos importantes, como la obra de Payla Menuco y diversas iniciativas relacionadas con la discapacidad. "Nunca había priorizado el embarazo por el trabajo, siempre dije que seguiría hasta el último día", afirmó.
A pesar de sus esfuerzos por negociar una licencia, Tabares no logró llegar a un acuerdo con el intendente, quien no reconoció su derecho a la misma. "Presenté mi renuncia, pero dejé claro que no era voluntaria", expresó, destacando que la única opción que le quedaba era aceptar la propuesta de FP7, que implicaba una reducción significativa de su salario.
La ex subsecretaria también expresó su preocupación por los proyectos que quedan pendientes y la falta de continuidad en la gestión. "Hay muchos temas que van a quedar sin atención, y eso es preocupante", afirmó, señalando que su trabajo había sido fundamental en diversas áreas, especialmente en discapacidad.
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.
Sin guía autorizado, no se puede ingresar a los Parques Arqueológicos Provinciales como la Cueva Huenul o Colo Michi Co.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Se conformó una comisión de Entornos Escolares Saludables y Educación Alimentaria. Es una acción compartida por las carteras de Educación y Salud que profundizará el trabajo en las escuelas. Se anticipó que en poco tiempo se sumará el trabajo sobre los kioscos.
Cada 19 de septiembre se conmemora el emblema que representa la historia, diversidad y geografía de la provincia. Su diseño, cargado de elementos naturales y culturales, fue elegido por concurso en 1958.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La jueza Laura Barbé resolvió el traslado a domicilios vigilados, pese a la oposición fiscal y los riesgos procesales vigentes
Se conformó una comisión de Entornos Escolares Saludables y Educación Alimentaria. Es una acción compartida por las carteras de Educación y Salud que profundizará el trabajo en las escuelas. Se anticipó que en poco tiempo se sumará el trabajo sobre los kioscos.
“Esto, que para algunos es un gasto, para el gobierno de Neuquén es una inversión”
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.