
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El objetivo es fortalecer la gestión institucional con herramientas tecnológicas, vínculos con el sector productivo, asegurando prácticas profesionalizantes y empleabilidad de estudiantes. La inscripción online inicia este jueves 24 y se extiende hasta el 31 de julio.
24/07/2025El trayecto formativo “Liderazgo e Innovación en la Formación Profesional: Herramientas para la gestión directiva” es gestionado desde la dirección provincial de Formación Profesional del Consejo Provincial de Educación (CPE). Se trata de una propuesta gratuita destinada a equipos de conducción de los Centros de Formación Profesional (CFP) de toda la provincia.
Desde este jueves 24 de julio estará disponible la inscripción a través del formulario
La nueva oferta formativa es exclusiva para directores, directoras y jefes de sección de la modalidad, con una carga de 60 horas reloj. Es una oportunidad para conocer herramientas en el uso de nuevas tecnologías y para establecer vínculos con el sector productivo, asegurando prácticas profesionalizantes y la empleabilidad de estudiantes de los CFP.
En agosto comenzará la cursada bajo una modalidad semipresencial y organizada por regiones. Está avalada por la dirección general de Formación Docente y otorga puntaje. La duración total es de tres meses, con un sistema de acreditación mediante la presentación de un proyecto de articulación.
El temario incluye el acercamiento a herramientas digitales, sistemas administrativos de gestión, innovación pedagógica, metodologías activas y tecnologías educativas.
Quienes deseen solicitar más información pueden escribir a [email protected].
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años