Avanza la articulación para una herramienta clave de vigilancia comunitaria

El intendente Saloniti y funcionarios municipales profundizaron gestiones junto al creador del sistema Ojos en Alerta, con miras a su despliegue en la ciudad.

Seguridad17/07/2025Redacción NARedacción NA
ojos en alerta

En la jornada del miércoles, mediante videoconferencia, se llevó a cabo un diálogo institucional entre el jefe comunal, Carlos Saloniti, y Cristian Méndez, impulsor del programa ciudadano Ojos en Alerta. Esta instancia de trabajo se concretó tras el reciente acuerdo firmado con el Municipio y el distrito de San Miguel, pionero en implementar esta tecnología social que promueve el uso de WhatsApp como vía directa para reportar hechos de urgencia.

Durante el intercambio se revisaron distintas experiencias ya aplicadas en alrededor de ochenta territorios a nivel nacional, con foco en su efectividad tanto en conglomerados urbanos como en regiones con menor densidad poblacional.

La clave: una red vecinal activa que funciona como sistema anticipado de advertencia.

En particular, se evaluó cómo adaptar esta metodología a la singularidad de San Martín de los Andes, ciudad donde conviven habitantes permanentes y una intensa actividad turística estacional, con zonas residenciales en expansión. La propuesta contempla diversas fases de integración, considerando el diseño geográfico local y las condiciones de conectividad existentes.

También participaron de la instancia virtual el secretario de Gobierno y de Turismo, Alejandro Apaolaza; el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso; y el encargado de Prensa y Comunicación, Adrián Fernández. Se coincidió en que esta modalidad complementa la labor de las fuerzas locales y el accionar articulado con el Consejo de Seguridad Ciudadana y el C.O.E.M., potenciando la capacidad de respuesta ante escenarios de riesgo.

El Convenio fue remitido al Concejo Deliberante para su correspondiente evaluación y dictamen. Mientras tanto, continúa la planificación para poner en marcha este recurso de atención temprana, que refuerza el vínculo entre la administración pública y las realidades cotidianas de sus habitantes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail