
Convocan a personas con discapacidad para desarrollarse deportivamente
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
El intendente municipal Carlos Saloniti, y las autoridades del Centro de Educación Física (CEF) Nº 9, encabezadas por su directora, Andrea Lucero, acordaron retomar las gestiones ante la provincia de Neuquén para la construcción de un natatorio público cerrado.
Deportes10/06/2025Durante el encuentro, realizado este lunes en el despacho del intendente, surgió el compromiso de avanzar con el Proyecto Ejecutivo como paso necesario para iniciar las gestiones formales ante el Ejecutivo provincial.
De la reunión participaron, además del jefe comunal y de la directora del CEF Nº 9, el vicedirector de la institución, Carlos Valenzuela; la regente Vanina Machuca, y el regente Juan García.
La profesora Lucero reafirmó la necesidad de retomar las acciones concretas para construir el natatorio, que permitirá fomentar el deporte en San Martín de los Andes, y recordó que el CEF Nº 9, que no tiene edificio propio, tiene una matrícula de unas mil personas, de entre 4 y 80 años de edad.
Recordó que el objetivo del proyecto es potenciar la salud integral de la población sanmartinense, brindar la enseñanza de la natación como integración y enriquecimiento de las vivencias y calidad de vida, y ofrecer la posibilidad de recreación de una actividad que no está debidamente cubierta en nuestra comunidad.
El intendente Saloniti se comprometió retomar las gestiones ante el Gobierno provincial, por entender que es una buena oportunidad para avanzar en el Proyecto Ejecutivo, teniendo en cuenta las políticas del Estado neuquino de atender las necesidades de infraestructura, servicios y mejoramiento de la calidad de vida de las vecinas y vecinos de cada municipio.
El Centro de Educación Física Nº 9 tiene asignado un terreno desde el año 2016, por votación del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Según la Ordenanza N° 11035, fue desafectado del dominio público un terreno de 3070 m², que era parte del remanente del Lote A-4 de la Chacra 2.
“Autorízase al Departamento Ejecutivo a transferir al Consejo Provincial de Educación, a título gratuito, la fracción de terreno desafectada en la presente, con destino a la construcción de un natatorio climatizado, cubierto y público”, señala la norma.
Como antecedente, la Ordenanza 3698 del año 2000 estableció el “Plan Director Evolutivo y Participativo del Polideportivo Municipal de Chacra II” y autorizó al Ejecutivo municipal a “generar, ante las sucesivas necesidades de ampliación o mejora de instalaciones, instancias de concertación que privilegien bajos impactos paisajísticos y accesibilidad comunitaria”.
En base a estas ordenanzas, el 3 de agosto de 2016 se realizó la Audiencia Pública n° 9 para tratar la reserva, a favor del Consejo Provincial de Educación, de terreno ubicado en el sector de Chacra II, para construcción de un natatorio climatizado, cubierto y público. Durante aquel encuentro, funcionarios municipales, concejales y vecinos expresaron su apoyo a la iniciativa.
El objetivo es identificar y acompañar a deportistas con discapacidad con miras a integrar futuros equipos provinciales en distintas disciplinas.
El nuevo subsecretario de Deportes, Ian Bruno Reparaz, señaló que “Hay varias cosas para hacer; ya hicimos el primer relevamiento completo en el Chango Soria junto a la Dirección de Mantenimiento, y visualizamos todo lo que hay que mejorar”.
Se trata de Felipe Álvarez y Bautista Dirr quienes vestirán la celeste y blanca, siguiendo con la tradición de jugadores neuquinos dentro del plantel nacional de este deporte.
Desde el 6 de junio, golfistas locales y visitantes podrán participar en un torneo por equipos que se extenderá hasta septiembre, con 50 fechas en modalidades Medal Play y Four Ball.
Atletas locales compitieron en Cutral Co junto a representantes de toda la región patagónica
El lanzamiento fue en la subsecretaría de deportes. La carrera ya es un clásico en nuestra ciudad y celebra su 5ta edición
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.