
El pasado fin de semana se disputaron los primeros cruces del Futsal de Invierno Sub 16, en las categorías femenino y masculino, en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El intendente municipal Carlos Saloniti, y las autoridades del Centro de Educación Física (CEF) Nº 9, encabezadas por su directora, Andrea Lucero, acordaron retomar las gestiones ante la provincia de Neuquén para la construcción de un natatorio público cerrado.
Deportes10/06/2025Durante el encuentro, realizado este lunes en el despacho del intendente, surgió el compromiso de avanzar con el Proyecto Ejecutivo como paso necesario para iniciar las gestiones formales ante el Ejecutivo provincial.
De la reunión participaron, además del jefe comunal y de la directora del CEF Nº 9, el vicedirector de la institución, Carlos Valenzuela; la regente Vanina Machuca, y el regente Juan García.
La profesora Lucero reafirmó la necesidad de retomar las acciones concretas para construir el natatorio, que permitirá fomentar el deporte en San Martín de los Andes, y recordó que el CEF Nº 9, que no tiene edificio propio, tiene una matrícula de unas mil personas, de entre 4 y 80 años de edad.
Recordó que el objetivo del proyecto es potenciar la salud integral de la población sanmartinense, brindar la enseñanza de la natación como integración y enriquecimiento de las vivencias y calidad de vida, y ofrecer la posibilidad de recreación de una actividad que no está debidamente cubierta en nuestra comunidad.
El intendente Saloniti se comprometió retomar las gestiones ante el Gobierno provincial, por entender que es una buena oportunidad para avanzar en el Proyecto Ejecutivo, teniendo en cuenta las políticas del Estado neuquino de atender las necesidades de infraestructura, servicios y mejoramiento de la calidad de vida de las vecinas y vecinos de cada municipio.
El Centro de Educación Física Nº 9 tiene asignado un terreno desde el año 2016, por votación del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Según la Ordenanza N° 11035, fue desafectado del dominio público un terreno de 3070 m², que era parte del remanente del Lote A-4 de la Chacra 2.
“Autorízase al Departamento Ejecutivo a transferir al Consejo Provincial de Educación, a título gratuito, la fracción de terreno desafectada en la presente, con destino a la construcción de un natatorio climatizado, cubierto y público”, señala la norma.
Como antecedente, la Ordenanza 3698 del año 2000 estableció el “Plan Director Evolutivo y Participativo del Polideportivo Municipal de Chacra II” y autorizó al Ejecutivo municipal a “generar, ante las sucesivas necesidades de ampliación o mejora de instalaciones, instancias de concertación que privilegien bajos impactos paisajísticos y accesibilidad comunitaria”.
En base a estas ordenanzas, el 3 de agosto de 2016 se realizó la Audiencia Pública n° 9 para tratar la reserva, a favor del Consejo Provincial de Educación, de terreno ubicado en el sector de Chacra II, para construcción de un natatorio climatizado, cubierto y público. Durante aquel encuentro, funcionarios municipales, concejales y vecinos expresaron su apoyo a la iniciativa.
El pasado fin de semana se disputaron los primeros cruces del Futsal de Invierno Sub 16, en las categorías femenino y masculino, en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
La neuquina se consagró campeona mundial con el seleccionado de beach handball en China en otro día histórico para el deporte neuquino. Turone logró plata en BMX freestyle en Paraguay.
El Municipio de San Martín de los Andes felicitó al joven deportista por su participación en el torneo provincial realizado en Tucumán. Además, el equipo Sub 19 de la Escuela Municipal de Vóley se consagró campeón en Bariloche.
Promesas y referentes del deporte contaron sus sensaciones de representar a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Cuatro talentos locales fueron preseleccionados para integrar la selección neuquina U17, en un reconocimiento al esfuerzo, la pasión y el trabajo colectivo que impulsa el deporte en la ciudad.
Con entusiasmo y compromiso, representantes de San Martín de los Andes participaron en tenis de mesa, sapo y Newcon. Varias parejas clasificaron a la instancia provincial, dejando en alto el espíritu deportivo de la localidad.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
Del 23 al 26 de ese mes, la provincia será sede de la Expoinclusión Patagonia y del III Congreso Provincial: Discapacidad y Empresas, dos eventos que reunirán a empresas, organismos y especialistas para impulsar un mercado laboral más accesible y con igualdad de oportunidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años