
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Mediante capacitaciones a directivos y supervisores de establecimientos educativos de la ciudad de Neuquén, la subsecretaría de Discapacidad brinda herramientas y acompañamiento para favorecer la convivencia áulica.
Actualidad22/04/2025Con el objetivo de promover convivencias en las que se valore el aprendizaje y crecimiento para todos y todas, se realizó en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), la capacitación “Estrategias simples para desafíos complejos del autismo en el aula”.
Dirigida a directivos y supervisores de las escuelas de la ciudad de Neuquén, la actividad forma parte de las acciones que realiza el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en el Mes de la Concientización del Autismo.
La propuesta -llevada adelante por la subsecretaría de Discapacidad- consiste en generar espacios de reflexión y diálogo con el objetivo de brindar estrategias prácticas para mejorar y fortalecer la convivencia de las personas con autismo en los lugares claves como el hogar y el aula, entendiendo que los desafíos no son propios de los espacios sino de las personas.
El coordinador de la subsecretaría, Gastón D’Angelo, explicó que el objetivo “es trabajar en forma articulada con el Consejo Provincial de Educación para mejorar la convivencia de personas con y sin discapacidad dentro del espacio del aula”. Bajo esa misma línea, detalló que “el trabajo que tenemos que llevar adelante tiene que ser articulado y absolutamente transversal y debe incluir a las áreas como salud y educación”.
De esta manera, agregó que “vamos a comenzar a hablar de discapacidad en distintos espacios para fortalecerlos y mejorar la convivencia en espacios trascendentales y que van a permitir que estas personas en un futuro tengan autodeterminación”.
Por su parte, Karina Aguilar, supervisora de Nivel Medio e Institucional, valoró el encuentro por permitirle “obtener información, socializar y nutrirme de experiencias que me permitan acompañar a mis escuelas a cargo desde una mirada más integral”.
Finalmente, consideró que “cuando hablamos de inclusión, ésta debe ser real y contar fundamentalmente con el acompañamiento de los equipos directivos de cada actor institucional, como también la familia”.
Para más información, las personas interesadas podrán contactarse al teléfono (0299) 449-8089, y al correo electrónico [email protected].
Este año, nuevamente el Consejo Adolescente, MePPi y CoCoNAF ofrecen diferentes propuestas para jugar, encontrarnos y divertirnos.
Con la participación de organismos provinciales y nacionales, ya se trazan los primeros lineamientos de un dispositivo estratégico para garantizar una temporada invernal segura para residentes, trabajadores y visitantes.
Los trámites para solicitar los permisos o renovaciones deben gestionarse en las bases regionales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. El periodo de habilitación se extenderá hasta el 30 de octubre, pero está sujeto a modificaciones por parte del área técnica de incendios y a la adhesión de cada gobierno local.
Está destinada a menores de 40 años comprometidos con la comunicación y divulgación del conocimiento científico de todas las disciplinas. Hay tiempo hasta el 11 de junio para postularse. Se abordarán desafíos vinculados a la agricultura sostenible y la preservación de la biodiversidad.
Con el objetivo de fortalecer lazos con seis regiones de Chile, el gobernador Rolando Figueroa participa de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, que se desarrolla con dos jornadas, en Concepción.
El ministro Jefe de Gabinete reafirmó el rumbo del gobierno provincial de “atacar las injusticias”, en el acto por el 93° aniversario de Villa La Angostura.
Acumuló un 60,9% interanual. El índice de precios al consumidor en la provincia mostró una desaceleración respecto a meses anteriores. Restaurantes, vivienda y recreación fueron los rubros con mayores aumentos.
Referentes agrarios se pronunciaron en contra de la medida, principalmente por los efectos sanitarios que implicaría para la región, que mantiene un estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación.
Con el objetivo de fortalecer lazos con seis regiones de Chile, el gobernador Rolando Figueroa participa de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, que se desarrolla con dos jornadas, en Concepción.
Buscan promover el derecho a la vida autónoma e independiente en comunidad y en igualdad de condiciones con las demás personas.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, se convirtieron en una solución innovadora para la seguridad del hogar. En la nota se revelan todos los detalles sobre estas modernas cerraduras que están cambiando la forma en que accedemos a nuestros espacios.