
Un solo apostador acertó este miércoles en La Neuquina en la modalidad El Primero.
Mediante capacitaciones a directivos y supervisores de establecimientos educativos de la ciudad de Neuquén, la subsecretaría de Discapacidad brinda herramientas y acompañamiento para favorecer la convivencia áulica.
Actualidad22/04/2025Con el objetivo de promover convivencias en las que se valore el aprendizaje y crecimiento para todos y todas, se realizó en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), la capacitación “Estrategias simples para desafíos complejos del autismo en el aula”.
Dirigida a directivos y supervisores de las escuelas de la ciudad de Neuquén, la actividad forma parte de las acciones que realiza el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en el Mes de la Concientización del Autismo.
La propuesta -llevada adelante por la subsecretaría de Discapacidad- consiste en generar espacios de reflexión y diálogo con el objetivo de brindar estrategias prácticas para mejorar y fortalecer la convivencia de las personas con autismo en los lugares claves como el hogar y el aula, entendiendo que los desafíos no son propios de los espacios sino de las personas.
El coordinador de la subsecretaría, Gastón D’Angelo, explicó que el objetivo “es trabajar en forma articulada con el Consejo Provincial de Educación para mejorar la convivencia de personas con y sin discapacidad dentro del espacio del aula”. Bajo esa misma línea, detalló que “el trabajo que tenemos que llevar adelante tiene que ser articulado y absolutamente transversal y debe incluir a las áreas como salud y educación”.
De esta manera, agregó que “vamos a comenzar a hablar de discapacidad en distintos espacios para fortalecerlos y mejorar la convivencia en espacios trascendentales y que van a permitir que estas personas en un futuro tengan autodeterminación”.
Por su parte, Karina Aguilar, supervisora de Nivel Medio e Institucional, valoró el encuentro por permitirle “obtener información, socializar y nutrirme de experiencias que me permitan acompañar a mis escuelas a cargo desde una mirada más integral”.
Finalmente, consideró que “cuando hablamos de inclusión, ésta debe ser real y contar fundamentalmente con el acompañamiento de los equipos directivos de cada actor institucional, como también la familia”.
Para más información, las personas interesadas podrán contactarse al teléfono (0299) 449-8089, y al correo electrónico [email protected].
Un solo apostador acertó este miércoles en La Neuquina en la modalidad El Primero.
Fueron convocados los consejos pastorales y más de 50 representantes de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas.
El próximo lunes 4 de agosto a las 17 horas, vecinas y vecinos de Cordones del Chapelco están invitados a participar de una Audiencia Pública clave para el desarrollo del barrio.
Los usuarios del transporte urbano de pasajeros ya pueden activar y actualizar los beneficios sociales directamente al subir al colectivo.
La licenciada Antonella Jofré brindará un encuentro clave para quienes transitan el último trimestre del embarazo.
El jefe comunal reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la participación barrial y la articulación territorial.
La jornada, organizada por el comercio Fama, el Museo de Ciencias Naturales y los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes y de Meliquina, invita a los pequeños y sus familias a disfrutar de actividades recreativas y a contribuir con donaciones de juguetes para quienes más lo necesitan.
Desde ahora, vecinos y turistas pueden conocer la ubicación y tiempos de arribo de cada servicio gracias a una nueva herramienta de consulta que agiliza el transporte público en la región.
El Gobierno provincial reafirma su liderazgo en políticas públicas de inclusión laboral para personas con discapacidad. El próximo 23 y 24 de septiembre Neuquén será sede de Expoinclusión.
La participación de los actores del sector será fundamental para seguir construyendo, de manera conjunta, una provincia cada vez más preparada para recibir eventos nacionales e internacionales.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.